Seguridad vial portaría cámaras de vídeo para evitar actos de corrupción
Twittear |

A fin de brindar una mejor prestación de los servicios auxiliares de seguridad vial y dotar de certeza jurídica a los conductores en sus derechos, el diputado Sebastián Reyes Arellano presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial para establecer que la autoridad esté obligada a portar cámaras de vídeo para garantizar la integridad de los vehículos y evitar así actos de corrupción
Durante la quinta sesión ordinaria, del segundo periodo de la LXIV Legislatura, el diputado expuso que el traslado de un vehículo con la grúa hacia los corralones, lejos de ser un mecanismo que contribuya a mejorar las condiciones del tránsito vehicular, es una medida de extorsión a los ciudadanos por parte de los agentes de tránsito y de los servicios auxiliares de seguridad vial.
“Más allá de querer ayudar a optimizar la seguridad vial, cometen daños y actos de corrupción durante el arrastre y dentro de los depósitos de vehículos”, abundó.
La propuesta legislativa prevé que los conductores que no resulten responsables por la comisión de alguna infracción a la Ley o su Reglamento y no realicen una acción u omisión que dé o pueda dar lugar a la tipificación de un delito, quedarán exceptuados de cubrir el costo de la maniobra y arrastre realizado por la grúa oficial, autorizada, permisionada o concesionada, así como el monto de la pensión que se genere en el depósito vehicular por el resguardo del vehículo.
El costo de la maniobra y del arrastre del vehículo que sea retirado de la vía pública nunca será mayor al costo de la multa impuesta.
El legislador dijo que conforme a datos de Transparencia Mexicana en su Índice Nacional de
Corrupción y Buen Gobierno de la edición 2010, al calificar los servicios con mayor corrupción el “Evitar que un agente de tránsito se lleve su automóvil al corralón” está en el lugar 33 de 35 trámites de servicio público.
Subrayó que la Ley de Tránsito y Seguridad Vial representó un cambio sustancial en el desempeño de la autoridad, los derechos y obligaciones de conductores y peatones, la conformación institucional así como la problemática de la movilidad vial. Pero –aseguró- como cualquier ley, las disposiciones que ella contiene son perfectibles.
Esta iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Transporte, Tránsito y Vialidad para su estudio y dictamen correspondiente.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
En Veracruz se garantizará el voto sin importar la expresión de género
La Coordinadora General de la Red de Juventudes Trans Jessica Marjane Durán Franco, reveló que por primera vez en la historia de México y América Latina, las personas trans ejercerán su derecho al voto sin importar su expresión de género e incluso, podrán ser funcionarias de casilla sin tener que cambiar su credencial para votar.
-
Crean comités en colonias xalapeñas para erradicar violencia
La regidora cuarta del ayuntamiento de Xalapa, Consuelo Ocampo Ocano, mencionó que para erradicar los procesos de violencia en la ciudad lanzaron el proyecto de la policía municipal.
-
Joven desaparecido en Agua Dulce fue encontrado putrefacto en un basurero
Se trata del joven Gabriel Antonio Domínguez Suárez, quien desde el sábado junto a su primo, al parecer de nombre Obed, habían salido a dar una vuelta y no regresaron a su casa.