Recibe CAE donación de medicamentos contra el VIH por el orden de 3 mdp
Twittear |

El Centro de Alta Especialidad de Veracruz (CAE) recibió la donación de medicamentos para atender a pacientes con VIH.
Los productos fueron entregados por la asociación civil Nuestra Fuerza es Nuestro Trabajo y el Sindicato de Operadores, Propietarios y Anexos del Estado de Veracruz (Sopaver). Equivalen a 3 millones de pesos y servirán para ayudar a aquellos enfermos de escasos recursos que no pueden costear su tratamiento.
La presidenta de Nuestra Fuerza es Nuestro Trabajo, Hilda Salazar Jiménez, reconoció la importante labor de sumar esfuerzos entre organizaciones, en este caso la alianza que ellos lograron con Sopaver, que dirige José Luis Castillo Salas.
Lo donado, dijo, permite lograr beneficios para más personas, en este caso aquellas que son atendidos en el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits).
La donación de este día fueron 13 cajas de Niverolin (solución) y 50 cajas de Zidovudina (cápsulas) que fueron recibidas por los doctores Pastor Escárcega, María Teresa Tejeda Barraza y el encargado de farmacia, David Hernandez Perez.
El doctor Juan Francisco Guerrero, quien se encargó de coordinar la donación, como enlace entre las organizaciones y el CAE, agradeció tan importante apoyo y reconoció la labor altruista de dichas agrupaciones, "pues son ese tipo de acciones las que necesitamos como sociedad para poder salir adelante, juntos".
El secretario general de Sopaver también reconoció el trabajo de Salazar Jiménez y su equipo de colaboradores, porque están atendiendo necesidades reales de la población e invitó a la población a estar atentos a ese tipo de actividades.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Exigen alto a la ley que prohíbe peleas de gallos en Veracruz
Un centenar de galleros arribaron a la capital del estado para solicitar a los diputados y diputadas locales que considere la iniciativa mediante la cual se levanta la prohibición de las peleas de gallos en el estado.
-
Impulsa diputada Mariana Dunyaska que la donación de órganos sea de forma automática
Únicamente el ciudadano que porte con una carta en la que exprese no ser donador, quedará excluido de la aplicación de esta propuesta.
-
El Sistema Estatal Anticorrupción deberá responder a las exigencias de la sociedad
De esta manera se responde a la exigencia de una sociedad que está cansada de la impunidad, de ver que la corrupción es un fenómeno que parece no tener límites.