Querétaro, el primero en implementar sistema anticorrupción
Twittear |

Querétaro se convirtió en la primera entidad del país que cumple al 100% en la implementación de su Sistema Local Anticorrupción (SLA).
El estado integró el Comité de Participación Ciudadana en días pasados y nombró al Secretario Técnico en esta semana, con ello implementó su SLA en tiempo y forma, incluso con anticipación de más de tres semanas del plazo legal, el cual vence para todas las entidades el 18 de julio.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) felicita al gobierno de Querétaro por el cumplimiento.
Según la Coparmex, el estado se destaca por mostrar avances y liderazgo en los siguientes rubros:
- Fue uno de los primeros estados en que gabinetes estatales y municipales presentaron sus declaraciones 3 de 3 (Ejecutivo estatal).
- Sistema de Monitoreo Legislativo (a cargo del Centro Empresarial de Querétaro).
- Eliminación del fuero (Poder Legislativo estatal).
- Revocación de mandato (Poder Legislativo estatal).
- Integración de una Comisión de Selección (participación ciudadana).
- Nombramiento del Fiscal Anticorrupción del estado.
- Tener su comité de participación ciudadana con 5 destacados miembros de la sociedad civil.
El 1 de junio, el Semáforo Anticorrupción del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) advirtió que de todas las entidades, únicamente contaban con una reforma constitucional y una ley de SLA satisfactorias Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro y Sonora.
Ahora, Querétaro culminó la implementación de su sistema que busca combatir la corrupción
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Cultura alista homenaje a José José en Bellas Artes
El gobierno de México aseguró que desde el 28 de septiembre, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría Cultura expresaron sentidas condolencias a los familiares de José José.
-
Becas para estudiantes de todos los niveles, propone diputado Ernesto Cuevas
Presentó el legislador una iniciativa que reforma la Ley de Educación de Veracruz, para otorgar un beneficio económico a estudiantes de primaria a doctorado que tengan promedio de 9.3
-
PEMEX compra siete plataformas petroleras
Desde la zona petrolera en aguas someras del Golfo de México, frente al estado de Tabasco, el titular del Ejecutivo explicó que las plataformas son construidas por empresas mexicanas.