Club de Cuervos arma fiesta mexicana con Stranger Things
Twittear |

Gracias a Isabel y Chava Iglesias, duelos de Club de Cuervos, tres elencos de producciones originales de Netflix vivieron una noche muy a la mexicana.
Charlie Cox y Finn Jones de Marvel’s The Defenders y a Noomi Rapace de la próxima película original de Netflix, Bright, y Gaten Matarazzo, Caleb McLaughlin y Finn Wolfhard de Stranger Things, pasaron la noche de este martes una velada muy mexicana con platillos y bebidas tradicionales y mariachi incluido.
Que empiece la fiesta. #ViveNetflix #Mexico pic.twitter.com/I5tEOgfX6w
— Netflix LATAM (@NetflixLAT) 2 de agosto de 2017
Los actores de Club de Cuervos, Mariana Treviño y Luis Gerardo Méndez, amenizaron y presumieron la deliciosa cena, antesala de un gran día de revelaciones que tiene preparado Netflix.
Los actores de las exitosas producciones originales de Netflix participarán mañana en los eventos alrededor de #ViveNetflix, durante los cuales compartirán con prensa de México y América Latina detalles sobre cada una de las producciones en las que están involucrados y cómo sus historias y personajes trascienden fronteras.
A esta cena también asistieron el Director Ejecutivo de Contenidos de Netflix, Ted Sarandos y el Vicepresidente de Producto de Netflix, Todd Yellin.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Protestan familiares de enfermera secuestrada y asesinada en Huiloapan, Veracruz
Familiares y amigos de la enfermera del IMSS en Veracruz que fuera torturada y asesinada porque no juntaron rescate, protestaron y exigieron a las autoridades justicia ante este atroz hecho.
-
Ayuntamientos podrán contratar créditos para inversiones productivas
Durante el Segundo Periodo de Sesiones Extraordinarias, correspondiente el Segundo Año de Ejercicio Constitucional, fueron aprobados diversos dictámenes de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal por los que se autoriza a los ayuntamientos de Chicontepec, Nanchital, y Saltabarranca, la contratación de créditos.
-
En 9 municipios persisten trueques de niñas indígenas
Hay nueve municipios del estado de Veracruz, de las sierras norte, sur y centro de la entidad, en donde las niñas indígenas tienen el mismo precio que una parcela, que el ganado, que cartones de cerveza y en el peor de los casos que unos kilos de azúcar.