Niega juez a Arturo Bermúdez enfrentar proceso en libertad
Twittear |

Arturo Bermúdez Zurita continuará preso en el penal de Pacho Viejo, aunque afirmó estar enfermo.
Esto, luego que un juez de control determinara negarle la posibilidad de cambiar sus medidas cautelares, actualmente de prisión preventiva, por alguna diferente.
Bermúdez acusado de enriquecimiento ilícito pidió la audiencia para exponer sus motivos, vía su defensa, para irse a su casa, misma que inició este domingo al filo de las 13:00 horas.
Sin embargo, tras casi siete horas fue devuelto a su celda en Pacho Viejo, pues no se le concedió la solicitud.
El trámite fue fijado para desahogarse apenas unas semanas antes de la celebración de la audiencia intermedia, el paso previo al juicio.
Los argumentos de Bermúdez se basaron en jurar por todos los santos que no se va a escapar de la justicia, y ofreció a cambio la visa, el pasaporte y hasta hizo declarar a dos testigos, un jefe de manzana entre ellos.
Además, un médico también se hizo presente para afirmar que Bermúdez tiene una enfermedad de la que no pudo acreditar que se encuentre en fase terminal, por lo que con ello se cerró toda posibilidad de dejarlo ir a su casa, pues de acuerdo con el Código Nacional de Procedimientos Penales, esa es una causal suficiente para no tener al imputado en prisión.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Diputados crean el Subsistema Nacional de Información de Ordenamiento Territorial y Urbano
La Cámara de Diputados aprobó con 413 votos a favor, 27 en contra y 2 abstenciones, el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, para crear el Subsistema Nacional de Información de Ordenamiento Territorial y Urbano.
-
Lo machetearon para asaltarlo, en Xalapa
El hombre de edad avanzada fue presuntamente abordado por un sujeto que lo lesionó en al menos 4 ocasiones en la cabeza
-
"Fondo del futuro” del gobierno estatal tiene daño patrimonial por 662 mil pesos
El resultado de la Cuenta Pública 2016 señala que hay al menos tres “aviadores” que cobraron un sueldo sin haber asistido a su centro de trabajo.