La “licuadora” ya se encendió en Veracruz; reportes reflejan deuda por 8 mmdp
Al Calor Político
Jue, 07 de Sep 2017 10:17 AM
xalapa
Twittear |
Cada recurso etiquetado tiene su propia cuenta, es mentira que lleguen todos a una sola.

La "licuadora" ya fue encendida en Veracruz, aseveró el senador
de la República por el Partido Revolucionario Institucional
(PRI), José Francisco Yunes Zorrilla; dijo que el reporte
bimestral que se sustenta en actas públicas del Estado refleja
una deuda de 8 mil millones de pesos.
"Yo pediría que nos enseñaran el registro de la cuenta. Creo que
lo que se dio ya se dispersó y eso es lo que se conoce o conocía
como 'licuadora'; es una práctica que se realizaba y que
señalamos ya antes en Veracruz y otros estados. Esto ante la
presión de gastos que tienen los gobiernos de las entidades y
los pocos ingresos que tienen", señaló.
Durante entrevista, al término de reunión con un grupo político en la capital del Estado, Yunes
Zorrilla señaló que la tarea es inhibir esa práctica y equilibrar ingresos y gastos, pues mientras
eso no se logre seguirá existiendo "la licuadora".
Explicó que cada recurso etiquetado tiene su cuenta y no llega a una sola, por lo que es erróneo
el argumento de que todos los recursos etiquetados se depositan a una sola cuenta.
También se refirió al déficit de 10 mil millones de pesos anuales en el Estado; lo que definió
como un grave problema y es eso lo que explica el desvío de recursos, tal como la “licuadora”.
"La licuadora' es un desvío de recursos, como se hacía antes y quiere decir que genera las
condiciones de desorden que ya padece Veracruz", acotó el priísta e insistió en que el Gobierno
del Estado debe corregir esta mala práctica.
Señaló que el diagnóstico es muy claro y lo que se debe hacer es reestructurar la deuda, bajar
el gasto y generar otros ingresos para lograr un equilibrio, pues mientras no se haga
continuará el desvío de recursos o seguirán pidiendo que la Federación resuelva lo que no son
capaces en el estado de Veracruz.
El senador recriminó que el anuncio del Gobierno desde hace 8 meses fue que con los
despidos se ahorrarían 2 mil millones de pesos.
A decir de Pepe Yunes, en este momento se encuentra el proceso de reestructuración de la
deuda y a los que van a generar recursos les están pidiendo ciertas acciones de congruencia,
entre ellas, bajar el gasto.
De tal modo que este tipo de decisiones son muy comprometidas,
pero son parte de la reestructura.
"Y qué bueno que sea, pero que se haga, no que se anuncie", expresó ante el tema de la
reducción de gastos.
Por otra parte, mencionó que en la reestructura de la deuda evidentemente se estará pidiendo
al Gobierno del Estado que "resuelva el boquete", lo que significa que cada mes el Gobierno
tenga 800 millones de pesos para sus obligaciones.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Anuncia López Obrador al futuro titular de la Marina
El presidente electo anuncia que el almirante José Rafael Ojeda será el próximo titular de esa secretaría; decisión, afirma, es respaldada por Peña Nieto y Francisco Vidal Soberón
-
Chevrolet trae a México su Bolt EV 100% eléctrico
El vehículo estará disponible en siete distribuidores exclusivos de la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Querétaro y Puebla, a un precio de 696,100 pesos.
-
Balean policías a joven en Expo Feria de Coatzacoalcos
Un joven fue baleado durante la noche del sábado por policías a las afueras de la Expo-Feria, al poniente de Coatzacoalcos.