Para evitar ataques sexuales en Veracruz, camiones tendrán botón de pánico y cámaras: Transporte
Twittear |

A partir de octubre inicia la segunda etapa de reordenamiento del transporte público en el que checarán que todos los camiones urbanos cumplan con todos los aditamentos, entre ellos botón de pánico, cámaras de videovigilancia y otros aspectos que por ley deben traer.
Dijo que en una primera etapa la revista será para los camiones urbanos, porque es donde está más alto el índice de ataques sexuales como tocamiento, acoso y demás.
"Ataques sexuales me refiero a tocamiento, acercamientos lascivos, no hemos tenido actos graves como violaciones o etcétera, pero un tocamiento inadecuado, un tocamiento lascivo, un tocamiento grosero es un delito y una falta de respeto", señaló.,
Dijo que el botón de pánico podrá ser activado por cualquier persona en caso de ser víctima de algún delito y el aviso llegará al C4 para que envíe una patrulla.
Aseguró que las 14 mil unidades de transporte público deberán contar con el botón de pánico.
Aseguró que existe disposición de los transportistas están dispuestos a colocar esos botones.
"El 100 por ciento de los transportistas están comprometidos con que se hagan estos cambios", aseguró Rafael Escobar, director de Transporte Público.
Dijo que los camiones deberán contar con dos cámaras de videovigilancia, una hacia adentro y otra hacia la calle, con lo cual se podrá saber de quién fue la culpa en caso de atropellamiento y la de dentro de la unidad ayudará a saber lo que sucede al interior.
Además, dijo que establecerán asientos exclusivos para mujeres, adultos mayores y para personas con discapacidad.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Este domingo, vive un verano de aventura en la #VíaRecreativaXL
Puedes andar en bicicleta, en patines, trotar o correr, en la Avenida Murillo Vidal, entre El Tejar y el MIX, de 10 a 13 horas.
-
VERACRUZ: Abandonan a dos ejecutados, cerca de secundaria de Emiliano Zapata
El agente municipal comunicó el hallazgo a las autoridades estatales, quienes arribaron al sitio.
-
Aseguran que el Congreso local no podría instalar una sede alterna para sesionar
El Secretario del Congreso Local, Juan José Rivera Castellanos, aseguró que el Congreso local no se puede instalar en una sede alterna, debido a que requiere la aprobación de 34 de los 50 diputados -mayoría calificada- por lo que en tanto este tomado la sede del poder legislativo, no se podrán reunir.