En espera de donador 600 pacientes en Unidad Médica del IMSS Veracruz
Twittear |

En la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Seguro Social en Veracruz hay 600 personas en lista de espera de órganos, principalmente riñón y córneas, señaló el médico el cirujano en trasplante de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del IMSS, Pedro Iván Moreno Ley, en el marco del Día Nacional del trasplante.
Explicó que cuando un paciente cae en insuficiencia renal, su calidad de vida disminuye de manera importante, así como su tiempo de vida, por lo que el trasplante es la mejor solución para esos casos.
Destacó que el trasplante de órganos alarga la vida de los pacientes por más de 10 años, dijo el médico el cirujano en trasplante de la UMAE del IMSS, Pedro Iván Moreno Ley.
Dijo que la UMAE hace 100 trasplantes anuales, la mayoría de veces de riñón, córnea y ocasionalmente hepático, pero ese debe ser de donador cadavérico, por eso se hace poco.
Lamentó que a veces es muy complicado conseguir donantes y cuando se logra es mayormente de donante vivo porque las personas que fallecen no manifestaron su voluntad de ser donadores.
Dijo que cuando una persona fallece por muerte cerebral o por traumatismo craneoencefálico, puede ser donador de órganos, pero muchas veces no lo manifiesta en vida y no se puede concretar.
Destacó que en vida, las personas deben cubrir ciertos requisitos para ser donadores vivos, para lo cual se hacen extensos estudios para comprobar que están sanos, que no sean diabéticos, que no tengan la presión alta, que no sean obesos, entre otros aspectos.
Dijo que deberán asegurar que la donación no va a repercutir en su orgasmo.
No hay acto de mayor bondad que donar nuestro órganos, concluyó el médico cirujano.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
TEPJF llama a autoridades electorales a trabajar juntos para dar certeza a los resultados electorales del 1 de julio
Podemos disentir, revocar, modificar, pero con pleno respeto al órgano al que le estamos modificando o revocando una determinación: Janine Otálora.
-
En 2018 más fiscalización a contribuyentes, pero sin combate a informalidad: Canaco
Con la implementación de la factura electrónica 3.3 el SAT ejercerá mayor fiscalización y control hacia los contribuyentes, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Jesús Muñoz de Cote Sampiery.
-
Desecha Suprema Corte impugnación de la CNDH contra Ley de Seguridad Interior
Jorge Pardo Rebolledo, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, desechó la controversia constitucional presentada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) contra la Ley de Seguridad Interior, promulgada por el presidente Peña Nieto en diciembre pasado.