Toda intervención quirúrgica deberá tener el consentimiento informado, avala Congreso
Twittear |

Las diputadas y diputados, de la LXIV Legislatura del Estado de Veracruz, aprobaron el Dictamen que reforma el artículo 47 de la Ley de Salud y por el cual se establece que todo tratamiento médico específico o intervención quirúrgica que se realice a un paciente, deberá contar con el consentimiento informado y aceptado mediante firma de éste, de un familiar o de su representante legal, aceptando los riesgos que conllevan los mismos.
Para el caso de intervenciones quirúrgicas éstas, exclusivamente, deberán ser practicadas por médicos especialistas en estricto apego a las Normas Oficiales Mexicanas en materia de salud.
De igual forma, se determina que los usuarios tienen derecho a decidir libremente sobre la aplicación de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos ofrecidos.
En caso de urgencia o que el usuario se encuentre en estado de incapacidad transitoria o permanente, la autorización para proceder será otorgada por el familiar que lo acompañe o su representante legal.
De no ser posible lo anterior, el prestador de servicios de salud procederá de inmediato para preservar la vida y salud del usuario, dejando constancia en el expediente clínico.
Esta reforma, resultado de la iniciativa que presentó, el 12 de julio de este año, el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Kirsch Sánchez, fue aprobada con 44 votos a favor, sin votos en contra o abstenciones.
-APRUEBAN REFORMA QUE FOMENTA LA DONACIÓN DE LECHE MATERNA-
En la décima segunda sesión ordinaria, las y los diputados también aprobaron el Dictamen que reforma el primer párrafo y adiciona las fracciones I y II al artículo 63 de la Ley de Salud, que fomenta la lactancia materna y se establece la obligación del Estado para impulsar la creación de bancos de leche materna.
De esta manera, en la organización de los servicios de salud destinados a la atención materno-infantil, las autoridades sanitarias del Estado establecerán procedimientos que
permitan la participación activa de la familia en la prevención y atención oportuna de los padecimientos de los usuarios.
Así como acciones de orientación y vigilancia institucional, capacitación y fomento de la lactancia materna y en su caso, la ayuda alimentaria directa tendiente a mejorar el estado nutricional del grupo materno infantil, impulsar la creación de bancos de leche materna en los hospitales que cuenten con servicios neonatales, además de promover la instalación de lactarios en los centros de trabajo de los sectores público y privado.
Este decreto, resultado de la iniciativa que presentó, el 28 de junio de este año, el diputado José Kirsch Sánchez, fue aprobado con 46 votos a favor, sin votos en contra o abstenciones.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Balacera en Ciudad Mendoza deja un saldo preliminar un muerto y cinco detenidos
Durante la noche de ayer se registró una nueva balacera en la zona de Ciudad Mendoza, la cual dejo un saldo preliminar una persona muerta y varios lesionados.
-
A cuenta gotas, pero Gobierno de Veracruz sí ha pagado a Canaco Xalapa: Gerardo Libreros
El presidente de Canaco Xalapa, Gerardo Libreros Cobos, señaló que el gobierno sí les ha pagado cuando han sustentado los adeudos y no han tenido que llegar a las manifestaciones como ha ocurrido con integrantes de la asociación SOS.
-
¡Hay promoción! Estos son los precios para los partidos del 'Tibu' vs América y Chivas
La directiva de los Tiburones Rojos de Veracruz da a conocer su preventa promocional para sus próximos encuentros como local de Copa MX y Liga en casa ante América y Chivas.