Pedirá CNDH reforzar mecanismo de protección a periodistas
Twittear |

Durante la inauguración del seminario “La agenda de protección de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas”, resaltó que las agresiones a ese gremio merecen además de rechazo de toda la sociedad, trabajo y acciones decididas de todos los niveles de gobierno.
Su labor es importantísima para que todos los ciudadanos puedan ejercer y gozar de los derechos humanos, añadió el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en el evento realizado en Coahuila.
González Pérez consideró que los asesinatos de defensores y comunicadores pasan muchas veces desapercibidos ante los múltiples temas y problemas que aquejan a la sociedad, pero cuando se lesiona su dignidad, recalcó, se está afectando a la sociedad en su conjunto.
Tenemos que hacer una alianza para que podamos prevenir y en su caso, erradicar estos flagelos de agresiones. Lo he dicho en otras ocasiones, el mejor antídoto que se puede tener para prevenir estas lacerantes violaciones a derechos humanos es combatir la impunidad”, aseveró.
Refirió que la autocensura o las zonas de silencio que se crean al agredir a un periodista, o el desamparo que sufren los colectivos que ya no pueden ser representados por éste, que es amenazado por hacer su labor, constituyen afrentas directas a todos los que creen en la paz y la construcción de un régimen democrático.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
EE.UU. está “preparado” para ayudar a los países víctimas de ciberataques
Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional rechazó explicar si hay empresas o infraestructuras de EE.UU. que hayan sido víctimas de estos ciberataques.
-
Continuará este miércoles el ambiente cálido en mayor parte del Estado
PC prevé ligero incremento de lluvias a partir de la tarde-noche
-
Acertadas, observaciones a Ley del IPE que envió Yunes Linares: Cuitláhuac García
El gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez calificó como acertado que el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares haya hecho observaciones a la Ley del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), aprobada hace varias semanas en el Congreso local.