En octubre estará disponible -Mi Contabilidad-, App implementada por el SAT
Twittear |

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), dio a conocer la implementación de una nueva aplicación llamada "Mi Contabilidad", que busca facilitar e informar de todos los procedimientos que deseen realizar los contribuyentes.
En entrevista, el Delegado del Servicio de Administración Tributaria de Xalapa, Oliver Aguilar Yunes informó para Oliva Noticias, que desde el 2017 ya existía una plataforma de apoyo al SAT; gracias a los buenos resultados de esta, ahora surge la aplicación "Mi contabilidad", con la cual será más fácil llevar un control en la declaración de gastos e ingresos.
"La aplicación será de uso obligatorio para todos aquellos que cuenten con un régimen de actividad empresarial, arrendamientos y servicios profesionales", informó.
Por otra parte, el delegado dio a conocer que estiman la suma de más de 3 millones de usuarios a esta plataforma, marco que comprende el número total de registros en los regímenes obligatorios establecidos por el SAT.
Esta herramienta está enfocada para que el contribuyente tenga el control de su contabilidad con el simple hecho de entrar a la aplicación, todo estará unificado en esta plataforma, misma que se espera esté lista para el día 1 de octubre.
Resaltó que el SAT contará con la implementación de cursos y tutoriales, que servirán de capacitación a los contribuyentes, para la comprensión y uso de esta aplicación.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Presenta Fernando Kuri iniciativa para garantizar la seguridad humana.
El coordinador del grupo legislativo Juntos por Veracruz en la LXIV Legislatura del Estado
-
Diputados declaran constitucionalidad de reforma para revocación de mandato
El pasado 5 de noviembre los diputados avalaron la minuta del Senado de la República sobre dicha reforma y la turnaron a los congresos locales para su análisis y ratificación.
-
Cierran el Museo Interactivo de Xalapa y despiden al personal
Después de 26 años, el Museo Interactivo de Xalapa (MIX) fue cerrado y sus instalaciones convertidas en oficinas del Consejo Veracruzano de Ciencia y Tecnología (Coveicydet).