PAN presenta amparo contra memorándum de AMLO que pretende cancelar reforma educativa
Veracruz al Día
Mar, 23 de Abr 2019 3:41 PM
nacional
Twittear |
Este martes el Partido Acción Nacional (PAN) presentó un recurso de amparo ante un juez de distrito en materia de amparo administrativo, con el objetivo de dejar sin efectos el memorándum firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el que pretende cancelar la reforma educativa de 2013.

A través del Director General Jurídico de Acción Nacional,
Raymundo Bolaños, el dirigente nacional del PAN, Marko
Cortés, presentó la demanda de amparo indirecto, para que el
memorándum se declare inconstitucional por ser violatorio de
las garantías individuales y, por tanto, no entre en vigor esta
instrucción del Ejecutivo.
El recurso legal se presenta luego de que el Presidente de la
República, el pasado 16 de abril, ordenara a los secretarios de
Gobernación, Hacienda y Educación desobedecer las acciones
de la reforma educativa, al eliminar las evaluaciones, reinstalar
a maestros que no pasaron la evaluación, además de que
Hacienda pague directamente los sueldos de maestros y se
ordene la liberación de los maestros que pudieron haber
cometido algún delito y se encuentran en prisión.
En la demanda se expone que se incumplen los principios de
legalidad en todo el documento, porque no existe un solo
artículo citado ni de la Constitución ni de ley alguna que
sustente dicha orden, sino que resulta arbitrario, carente de
motivación y fundamentación.
Señalan que, de acuerdo con el artículo 16 de la Constitución,
todos los actos de autoridad deben estar debidamente fundados
y motivados, ya que de lo contrario son arbitrariedades y abuso
de poder.
Asimismo, la demanda detalla que hay invasión de facultades
de los Poderes Legislativo y Judicial, previsto en los artículos 40
y 49 constitucionales.
El blanquiazul apunta que con la expedición del memorándum y
la orden expresa, dirigida a los secretarios, el Presidente
sobrepasa sus facultades al ignorar que toda reforma a
cualquier cuerpo normativo requiere forzosamente de un
proceso previsto en la Constitución y corresponde a las
Cámaras la redacción y discusión de las normas y no al
Ejecutivo.
Agrega que otro hecho de suma gravedad es que con la
instrucción a la Secretaría de Gobernación sobre gestionar libertad para los maestros que pudieron haber cometido delitos,
pasa por encima de las órdenes de aprehensión dictadas por
jueces.
El tercer elemento que resalta la demanda es que se incumple
con la supremacía de la Constitución, ya que el memorándum
no puede estar por encima de ésta ni de las leyes que de ella
emanen.
Además, se impugna que con la instrucción del Ejecutivo se
realizarían conductas contrarias a la norma suprema que es la
Constitución, y las leyes no pueden estar en contra de sus mandatos ni reglamentos en contra de las leyes que detallen un memorándum del Presidente.
Finalmente, destaca que no se defienden los limitados
resultados que la reforma educativa ha tenido a la fecha, esto
debido a su pésima implementación, sino la protección del
orden constitucional.
Señalaron que por eso, Acción Nacional y su Dirigente se
encuentran profundamente preocupados y presentan este
recurso para luchar por el derecho de la niñez a tener una
educación de calidad, que con la serie de acciones que
pretende implementar el Presidente, sólo acabará por restarle a
la educación en México y vulnerar el estado de derecho.
Etiquetas:
Entrada Anterior
Acusan a médico del IMSS de violar a paciente
Siguiente Entrada
Podrían quedarse sin empleo 300 empleados del Congreso de Veracruz
Entradas Similares
-
El foro ''Diálogos sobre la comunicación, información y libertad de expresión'' se llevo a cabo el día de hoy en el H. Congreso del Estado de Veracruz.
Este evento estuvo dirigido al público en general, pero principalmente a periodistas, comunicadores y académicos por los temas tratados.
-
Supera la depresión los casos de zika y chikungunya en Veracruz
La depresión aumentó la cifra en Veracruz.
-
Se puede echar abajo la reforma a la Ley de Protección Animal: PVEM
El Partido Verde Ecologista de México propondrá una reforma a la Ley de Protección Animal y con el consenso de los 15 diputados locales del PRI y Morena que votaron en contra de la reforma promovida éste martes.