México carece de una verdadera cultura de la planificación gubernamental a largo plazo: diputado Huerta Corona
Twittear |

“Cada seis años nos queremos reinventar y luego los planes
nacionales se construyen únicamente por medio de solicitudes de obras o de
desarrollo”.
Durante la presentación del libro “Planificación
Gubernamental. Manual para elaborar planes de desarrollo”, de los autores José
Daniel Sousa Oliva y Luis Ignacio Arbesú Verduzco, en el Palacio Legislativo de
San Lázaro, señaló que este es un tema que no responde a cuestiones políticas,
pues sólo busca contribuir en favor de México.
Afirmó que la obra será una valiosa herramienta para que los
que tienen la responsabilidad del ejercicio, puedan ceñir sus acciones. “Este
instrumento contribuirá a que logremos una verdadera cultura de la
planificación”.
Consideró que será un pilar fundamental que repercutirá en
varias generaciones, pues su finalidad es contribuir en el desarrollo y en los
diversos procesos de planeación.
“Todo esto es producto de quienes comparten la
responsabilidad de este conocimiento”.
En su turno, Sousa Oliva indicó que todo lo que sea para el
bien de México es importante, lo que permitirá a nuestro país seguir existiendo
como nación y cultura.
“La idea era presentar un libro que fuera amigable, adaptable y comprensible, con una serie de elementos pictográficos”, concluyó.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Diputados amañan su #3de3; congelan transparencia
Sólo 92 legisladores accedieron a hacer públicas sus declaraciones patrimoniales, fiscales y de intereses, muchos con datos de hace tres años que no actualizaron
-
Exhorta diputada Manterola Sainz al esclarecimiento de la muerte del periodista Leobardo Vázquez
La legisladora del distrito VII, de Martínez de la Torre, pide que la Fiscalía General del Estado dé con los agresores y los presenten ante la justicia.
-
Eugenio Derbez dará voz a "El Grinch"
El mexicano será el encargado de darle voz en español a la famosa criatura verde.