Respeto a derechos humanos y evitar uso desmedido de la fuerza, retos de las leyes de la GN: Martí Batres
Twittear |

El presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres Guadarrama,
afirmó que en las leyes secundarias de la Guardia Nacional se busca un
equilibrio para garantizar el respeto a los derechos humanos y evitar que el
uso desmedido de la fuerza, por parte del Estado, derive en represión.
Confirmó que el grupo de trabajo, conformado en el Senado de
la República para el análisis de la legislación secundaria de la Guardia
Nacional, recibió dos documentos técnicos de la Oficina en México del Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
“Se trata de tener los puntos de vista que permitan estar de
acuerdo con las convenciones que ha firmado México” en materia de derechos
humanos, expresó el senador entrevistado en un programa de radio.
Batres Guadarrama recordó que dos de las leyes secundarias
de la reforma constitucional tienen que ver con este tema: la Ley Nacional
sobre el Uso de la Fuerza y la Ley Nacional del Registro de Detenciones.
En el primer caso, agregó, “se trata de ubicar los límites al uso de la fuerza para que no haya un uso desmedido por parte de los aparatos del Estado”; que no se puedan dar ni se justifiquen situaciones de represión como en 1968, y que existan condiciones para asegurar el respeto a los derechos humanos.
Será una discusión interesante, asentó, porque al mismo
tiempo dichos instrumentos legislativos tienen que ver con la seguridad y la
protección de los ciudadanos, pero también tienen que guardar los equilibrios
en el uso de la fuerza.
Martí Batres detalló la agenda del periodo extraordinario de
sesiones, que inicia mañana, 8 de mayo, para que el Senado y la Cámara de
Diputados desahoguen, exclusivamente, la reforma educativa.
Los senadores también se ocuparán del proceso legislativo
para expedir la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, la Ley Nacional del
Registro de Detenciones y la Ley de la Guardia Nacional, así como las reformas
a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Además, el Senado abordará la legislación reglamentaria en materia de extinción de dominio, la reforma constitucional en materia de paridad de género y la reforma sobre trabajadoras del hogar.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Veracruz rebasado por la delincuencia; confía CCE en que no afecte al sector
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Veracruz, José Manuel Urreta Ortega, insistió en que debe darse un combate frontal a la delincuencia.
-
Se trabaja de la mano de la Federación en diez compromisos en materia de salud: Yunes Linares
En el marco de la entrega de 100 ambulancias que prestarán servicios en distintos municipios así como en diferentes centros de salud y hospitales del sistema estatal, el gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares, agradeció al secretario de salud federal, José Narro Robles el apoyar al Sistema Estatal de Emergencia, donde se invirtieron alrededor de 100 millones de pesos.
-
Contraloría del Ayuntamiento realizaría, en breve, entrega-recepción a nuevo gobierno
El contralor interno del Ayuntamiento de Xalapa, Carlos López García, detalló que en breve podrían reunirse con el equipo de entrega-recepción del alcalde electo, Hipólito Rodríguez Herrero.