Veracruz, entre los estados con mayor producción de facturas falsas: SAT
Twittear |

Los estados con mayor producción de facturas falsas son: Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerreo y Puebla.
La titular del Servicio de Administración Tributaria,
Margarita Ríos-Farjat, dijo que se han detectado más de ocho mil Empresas que
Facturan Operaciones Simuladas (EFOS) en el país, lo que representa una pérdida
para el fisco de 354 mil millones de pesos.
Dijo que una factura falsa es igual a cualquier otra es válida porque cuenta con sus elementos formales y autorizados, lo que la hace falsa es su contenido y su contenido se presume verdadero pero es hasta que el Fisco revisa la factura que detecta que la operación es simulada, es decir la factura existe pero la transacción no”.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
En Veracruz los índices delictivos van para abajo un 20%, tras la salida del ex fiscal: Gobernador
“En el panorama general queremos decirles que los índices pues siguen hacia abajo, ayer di a conocer, me lo preguntaron, fue una pregunta así de que si a partir de la salida del ex fiscal había notado algún cambio, les dije que sí, que homicidios dolosos habían disminuido menos 34 por ciento, 35 por ciento, desde la salida al mes de septiembre, comparando agosto con septiembre…”
-
Firmar TLCAN, mayor desafío para México Guajardo Villarreal
El mayor desafío para México por ahora es firmar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), mientras que a futuro es fortalecer el Estado de derecho, aseguró el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal.
-
Título y cédula, requisitos para ser legislador, plantea la diputada Miriam Judith González
La diputada del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), Miriam Judith González Sheridan presentó la iniciativa que reformaría la fracción II del artículo 22 de la Constitución Política del Estado de Veracruz cuyo propósito es señalar que para ser diputado se requiere tener como mínimo, nivel académico de educación superior, acreditado con título y cédula profesional.