Juez niega suspensión definitiva contra aeropuerto de Santa Lucía
Twittear |

Un juez federal propinó un nuevo revés al colectivo #NoMásDerroches y negó una suspensión definitiva contra la construcción del aeropuerto en la base aérea militar de Santa Lucía misma que permanece paralizada por seis suspensiones que subsisten en otros amparos.
El Juez Quinto de Distrito en materia Administrativa en la
Ciudad de México notificó este martes su decisión de no conceder la medida por
lo que el juicio de amparo continuará sin una orden de dicho juzgador que paralice
la obra de Santa Lucía.
La resolución fue emitida en el expediente 689/2019 en el que ayer el Décimo Sexto Tribunal Colegiado en materia Administrativa en la Ciudad de México negó la suspensión provisional.
Sin embargo, la obra continuará paralizada debido a que
subsisten seis suspensiones más, cinco definitivas y una provisional,
concedidas por jueces y tribunales en la CDMX y el Estado de México.
Estos amparos forman parte de los 147 juicios tramitados por el colectivo #NoMásDerroches que busca que el Poder Judicial de la Federación (PJF) revise la decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador de cancelar el Aeropuerto de Texcoco y sustituirlo por el de Santa Lucía.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
FEPADE libró 8 órdenes de aprehensión contra exfuncionarios duartistas
El titular de la FEPADE, Santiago Nieto Castillo, detalló que un total de 8 exfuncionarios del gobierno de Javier Duarte fueron denunciados penalmente y contra quienes se libró órdenes de aprehensión.
-
Por instrucciones de la SEDENA se corrigen errores en retenes; van por autos sin placas
Por instrucciones del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Salvador Cienfuegos, los puntos de revisión y la estrategia de seguridad se están "puliendo", especialmente la revisión a autos sin placas.
-
Llama diputado Manuel Francisco a nombrar al Director del Consejo Consultivo Indígena
El diputado Manuel Francisco Martínez Martínez informó que, resultado de la tercera reunión del Consejo Consultivo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades de Indígenas de Veracruz, se acordó solicitar al gobernador electo una reunión de trabajo a fin de exponerle las diversas temáticas relativas a los pueblos indígenas, entre ellos el nombramiento del director del citado Consejo.