¿Qué es y de dónde viene el sargazo que invade elCaribe mexicano?
Veracruz al Día
Mar, 09 de Jul 2019 9:03 PM
nacional
Twittear |
En las últimas semanas se ha hablado mucho del sargazo y su invasión en las playas de México, pero ¿qué es y por qué no debemos tomarlo con ligereza?

En las últimas semanas se ha hablado mucho del sargazo y su invasión en las playas de México, pero ¿qué es y por qué no debemos tomarlo con ligereza? Aquí te explicamos de qué trata y en qué playas se encuentra.
¿Qué es el sargazo y de dónde viene?
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) señala que el sargazo es una macroalga marina parda, la cual se puede ver otando en la supercie del océano para funcionar
como hábitat y proporcionar alimento a varias especies marinas: peces, camarones, cangrejos y tortugas.
Cuando se encuentra en la playa, forma manchas marrones de hasta 150 metros lineales y desprende un desagradable olor a podrido.
Proviene de un nuevo "Mar de los Sargazos", formado frentre a costas de Brasil.
¿Cuándo comenzó la ‘invasión’?
Su presencia en costas mexicanas comenzó a ser más frecuente a partir del 2014, pero en este año, en los meses de marzo, abril, mayo y junio, ha llegado a
grandes cantidades.
Se atribuye a distintos factores, entre ellos el calentamiento global, nutrientes que provienen de la Amazonia y a partículas que llegan desde las arenas del
desierto del Sahara.
Se calcula que la temporada de sargazo concluirá en octubre.
¿Afecta a las personas?
¿En que playas se encuentra?
Hasta el momento, en las playas mexicanas se ha tenido la presencia de sargazo de dos tipos: uno marrón que se encuentra en Yucatán y Quintana Roo, y uno de color verde, el cual tiene presencia en
Veracruz, donde las autoridades municipales informaron que su llegada a las playas de Boca de Río no genera afectaciones a los bañistas y es retirada con mucha facilidad.
Señalaron que dicho sargazo sólo se ha retirado en la zona de playa Dorada así como en la playa Capitán, en el perímetro de El Morro.
En Yucatán, pese a que se ha registrado arribazón, autoridades de Protección Civil señalaron que es un fenómeno estacional y que las playas de mayor ocupación y demanda permanecen libres de la
presencia de grandes manchas de sargazo.
En el caso de Quintana Roo, la Red de Monitoreo de Sargazo Cancún, en su informe más reciente, señaló que la Bahía Petempich, Puerto Morelos, Tulum, Punta Molas, las playas Morlas, Bonita, Mezcalitos, Chen Río, San Martín Bush y Celarain presentan un arribo excesivo del alga.
Etiquetas:
Siguiente Entrada
Venus Williams avanza a semifinales de la WTA tras vencer a Muguruza
Entradas Similares
-
INE multa a partidos por uso de tarjetas bancarias en 2012
s, la autoridad electoral detectó una 'empresa fantasma' que realizó pagos por 63.5 mdp a representantes de casilla del PRI, PVEM, PRD, PT, MC, Panal y PAN, cuatro días antes de la elección.
-
Propone MORENA capacitar a docentes en materia de protección civil
La diputada Águeda Saldado Castro, integrante del Grupo Legislativo de Morena, presentó la iniciativa con proyecto de decreto que reforma la Ley de Educación del Estado de Veracruz.
-
Messi será el primer capitán del Barcelona tras salida de Iniesta
El argentino, que ya actuaba como segundo capitán desde el 2015, asumirá la capitanía del equipo y será el portador del brazalete