EU niega visas a mexicanos 'por pobres'
Twittear |

Por pobres. Esa es la razón que el gobierno estadounidense
argumentó para negar visas a mexicanos, puesto que podrían volverse
dependientes de la administración de Donald Trump, informó el sitio de noticias
estadounidense Politico.
Politico, que se basa en información del Departamento de
Estado, informa que al menos cinco mil 343 solicitudes de visa de mexicanos
fueron denegadas, entre el 1 de octubre pasado y el 29 de julio, debido a que
los solicitantes "eran tan pobres o estaban enfermos y corrían el riesgo
de convertirse en carga pública”, mientras que en el último año de Barack Obama
rechazaron a siete por ese motivo.
Datos a los que tuvo acceso el sitio muestran que la
dependencia sólo rechazó a mil 33 personas durante el año fiscal 2016. La
publicación menciona que la cifra ha ido en aumento en los últimos años.
Las oficinas consulares aprobaron 534 mil visas para inmigrantes
durante el año fiscal 2018, por debajo de las 618 mil de dos años antes, indica
el medio, con base en los datos del Departamento de Estado de la Unión
Americana.
Quienes son rechazados pueden agregar información adicional
que pruebe su solvencia económica; no obstante, las estadísticas muestran que
únicamente mil 330 mexicanos lograron revertir su situación.
Personas de otras naciones, por ejemplo, India, Paquistán,
Bangladesh, Haití y República Dominicana han visto cómo aumentan las
solicitudes rechazadas, sobre todo porque podrían ser una carga para el
gobierno, menciona la publicación estadounidense.
Los datos del Departamento de Estado indican que los
mexicanos pueden ser los más afectados por sus regulaciones, afirma Politico.
El mandatario republicano ha enfrentado críticas recientemente por sus posturas
contra la inmigración.
Más afectados
El medio también menciona que el Departamento de Estado negó
la solicitud de visa a mil 254 personas de India, durante el año fiscal 2018.
Las estadísticas muestran que las personas de Bangladesh también sufrieron esta
situación, puesto que mil 502 personas fueron rechazadas en el año fiscal 2018,
de acuerdo con el sitio web Politico.
No obstante, algunas ciudades mostraron leves cambios, por ejemplo, sólo tres canadienses que aplicaron por la visa fueron rechazados en el año fiscal 2018, y sólo una persona estuvo en esa situación durante 2016, de acuerdo con la publicación.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Ana Torroja ilumina con su voz la 19 edición de Cumbre Tajín
Con su magia inigualable, la cantante de pop española Ana Torroja iluminó esta madrugada la 19 edición de Cumbre Tajín, donde compartió algunos de los temas más emblemáticos de su trayectoria, entre ellos ''La puerta de Alcalá'', que interpretó a capella.
-
Paquete económico 2020 mantiene compromiso de no incrementar impuestos
Además, tiene como principios básicos contribuir a la estabilidad macro y otorgar certidumbre económica, así como garantizar disciplina fiscal y sostenibilidad de la deuda, explicó en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
-
Luis Ángel Bravo podría quedar en libertad
En la audiencia de control de detención que se lleva a cabo ante la juez Alma Aleida Sosa Jiménez en el juzgado de Pacho Viejo, el exfiscal del estado, Luis Ángel N hizo solicitó que su audiencia fuera privada y que se le pusiera en libertad pues asegura contar con una orden de suspensión emitida por un juez.