Sólo tres estados tienen policías suficientes; López Obrador impulsa contratar más
Twittear |

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que sólo la Ciudad de México, Quintana Roo y Tabasco tienen más policías que el promedio recomendado, por lo que propuso emplear un fondo especial para la contratación de más efectivos estatales y municipales.
En su conferencia de prensa matutina, reafirmó que la
Guardia Nacional es fundamental para garantizar la paz y la tranquilidad en el
país, pero también se requiere fortalecer a las fuerzas de seguridad locales
porque en los niveles estatales y municipales existe un importante déficit.
"Que el fondo de seguridad que se maneja se utilice para la contratación de policías, que se formen y que haya más presencia en las tareas de seguridad", señaló el Mandatario, tras sugerir que sean el Ejército y la Marina quienes capaciten a los eventuales nuevos elementos.
Es cuestión de que nos "pongamos de acuerdo para que
Sedena y Marina nos ayuden en la formación de nuevos elementos para que de esta
forma actuemos de manera conjunta, en coordinación, y se fortalezca la
presencia de elementos de seguridad", declaró.
López Obrador dijo que en la Ciudad de México hay 47 por ciento más policías del promedio ideal, en Tabasco 9.5 y en Tabasco 20 por ciento, pero en contraste en estados como Veracruz hay 61 por ciento menos elementos de los recomendados y en el Estado de México sólo hay 16 mil policías para 18 millones de habitantes.
"Esto demuestra el grado de abandono que existía, que
prevalece porque estamos avanzando poco a poco. Estamos dando prioridad a que
no falten los fondos para la contratación de nuevos elementos. Queremos
resolver esto", expresó el jefe del Ejecutivo.
El Mandatario aclaró que la capacitación de Sedena y Marina
"es opcional, si lo solicitan los gobiernos estatales, si ellos quieren
que se les apoye con ese servicio, lo haríamos. Marina y Sedena estarían en
condiciones de llevar a cabo la preparación".
Dijo que "la intención es profesionalizar a las policías estatales, los municipales son los más cercanos a la gente, es una labor conjunta, afortunadamente hay muy buena relación con los gobernadores y el propósito es trabajar de manera conjunta".
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Oaxaca, Guerrero y Chiapas, estados con mayor rezago social
El documento, que fue presentado, expone la capacidad de las 32 entidades federativas para garantizar a sus ciudadanos una vivienda y alimentación digna, seguridad personal, agua potable, un medio ambiente sano, educación, Internet, telefonía y otros aspectos.
-
Aeropuerto en Santa Lucía estará listo para junio de 2021, señala Gobierno de AMLO
Indicó el ingeniero Gustavo Vallejo, quien estará a cargo del proyecto de construcción.
-
Ve el tráiler doblado en español latino de -Dragon Ball Super: Broly-
La cinta llega enero del 2019 a cines de México