Fiscalía debe investigar presunto secuestro y extorsión de una pareja en Ixtaczoquitlán: Cuitláhuac García
Twittear |

Luego de que presuntos elementos de Fuerza Civil, fueron denunciados en la Unidad Integral de Procuración de Justicia (UIPJ) de la ciudad de Orizaba, al ser acusados de secuestro y extorsión, en agravio de una pareja, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez negó esta situación y dijo que le corresponde a la Fiscalía General del Estado (FGE) el investigar los hechos.
"Bueno, eso es falso, pero que investiguen, recuerden que la institución que investiga es LA Fiscalía y esa no depende de nosotros, que procedan, nosotros siempre cuando hay algo así ponemos a Asuntos Internos".
De acuerdo a medios de comunicación de aquella región, se trata de oficiales que estarían asignados a la patrulla 2595 y quienes el lunes por la tarde realizaban patrullajes en la comunidad de Potrerillo Viejo, perteneciente al municipio de Ixtaczoquitlán.
"Corresponde a la Fiscalía dar con los responsables, adelante, no tengo problema con eso, no vamos a solapar alguna acción indebida o que violente la ley o los derechos humanos, por lo tanto Fiscalía es la institución que investiga, recuerden ustedes que el Ministerio Público está bajo la Fiscalía".
Por otra parte, el mandatario estatal dio a conocer que se establecerán dos mandos únicos en el estado de Veracruz, para el reforzamiento de la seguridad en la entidad.
Agregó que por acuerdo federal tomado en las mesas de seguridad, se determinó dividir la geografía estatal en la zona norte y sur, cada una bajo la coordinación de un comandante.
“Para cuestiones operativas el estado lo vamos a dividir en dos, una parte va estar bajo un comandante, todo va estar bajo un mando único en la zona norte y en la zona sur”.
El mandatario estuvo presente en el puerto de Veracruz, en el Arranque del Programa de Asistencia Alimentaria, Desayunos Escolares fríos y calientes.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Congreso de NL avala que médicos nieguen servicios a comunidad LGBTTTI
"La objeción de conciencia es el derecho consistente en la negativa a realizar determinados actos o servicios derivados de una orden de autoridad o de una norma jurídica cuando éstos contradicen los propios principios éticos o morales", se indicó en la presentación del dictamen.
-
Destaca compromiso del Gobierno de Veracruz con políticas de honestidad
El Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Luis Sánchez Ávila, destacó la apertura del Gobierno de Veracruz para acercarse a las mesas de trabajo de los 11 Compromisos Contra la Corrupción.
-
Ciudadanos pueden solicitar que Gobierno no les envíe información publicitaria
La presidenta consejera del Instituto de Acceso a la Información y Datos Personales (IVAI), Yolli García Álvarez aseguró que cualquier ciudadano puede requerir al Gobernador de Veracruz información de dónde sacó su base de datos.