Buscan moléculas contra cáncer en plantas de árnica y alacranes
Twittear |

En el Instituto de Química de la UNAM se trabaja en la
búsqueda de moléculas contra el cáncer, como las que poseen las plantas de
árnica, con poder antitumoral, así como en derivados de toxinas del alacrán
para tratar tumores metastásicos, es decir que se propagan a otros tejidos y
órganos.
Daniela Araiza Olivera Toro, investigadora del Departamento
de Química de Biomoléculas del Instituto de Química de la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM), aclaró que se trata de estudios básicos.
Participó con su plática para estudiantes de nivel medio
superior y universitarios, así como público en general, denominada “Buscando
nuevas moléculas contra el cáncer”, en el marco de la séptima edición de La
Fiesta de la Ciencia y Humanidades en el Museo del Universum.
Reconoció que falta mucho por descubrir acerca de las
propiedades que tienen el árnica y la toxina del alacrán, sin embargo, se tiene
la esperanza de que se puedan elaborar fármacos con moléculas de la planta y de
ese animal venenoso para una nueva esperanza en el tratamiento del cáncer.
En ese sentido, llamó al público a evitar poner en riesgo
sus vidas al automedicarse para tratar el cáncer al acudir a tiendas naturistas
y comprar medicamentos a base de árnica y de toxina del alacrán porque aún no existen
los fármacos a nivel científico.
Tampoco que hagan té con la planta ni se apliquen la
picadura del alacrán que irremediablemente llevaría a la muerte, advirtió.
Actualmente se desarrollan inmunoterapias que activan
proteínas y linfocitos para deshacerse de células cancerosas, pero es un
tratamiento costoso.
Olivera Toro subrayó que la obesidad es un factor de riesgo
al generar cambios en el metabolismo y hormonales, ya que recordó que a las
células tumorales les encantan los lípidos y la glucosa.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
¿Por qué se festeja hoy el Día del Gato?
Si vives con una de esas criaturas, es hora de que celebres que nos alegran la vida, aunque también nos llenan de pelos la ropa
-
Fiscal pide disculpa a familias, “nunca fue mi intención lastimar”
Justificó su actuar al señalar que sólo quiso generar mayor apertura en el manejo de información.
-
Socios del CCE expresan quejas por el desaseo de Xalapa
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Luis Palacios Macedo, calificó que la falta de aseo en la capital obedece a una transición rápida en la prestación de los servicios municipales de Xalapa.