El Presidente podrá ser juzgado por más delitos
Twittear |

La Cámara de Diputados avaló, con cambios a la minuta que le
envío el Senado, la reforma constitucional que permite que ahora el Presidente
pueda ser acusado de delitos como corrupción y los de carácter electoral.
La reforma al artículo 108 agrega al delito de traición a la
patria otros ilícitos que podrán motivar que el Mandatario sea sujeto de juicio.
Actualmente se señala que también puede ser juzgado por “delitos graves”, pero
este concepto quedó desactualizado con el sistema de justicia penal acusatorio.
Así, ahora se incorporó que el Mandatario podrá ser llevado a juicio por los delitos previstos en el artículo 19 de la Constitución; es decir los que ameritan prisión preventiva oficiosa como corrupción (tratándose de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones) delitos electorales, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas y uso de programas sociales con fines electorales.
La reforma al artículo 111 precisa que para proceder
penalmente contra el Presidente será el Senado quien avale la declaración de
procedencia.
El Senado aprobó la reforma el pasado 26 de marzo y la envió a la Cámara de Diputados, que la modificó para retirar el señalamiento de que los miembros del Congreso de la Unión también podían ser acusados de los mismos delitos.
La modificación se dio porque se advirtió “una discordancia
entre el texto de la reforma al artículo 108 constitucional y el espíritu de la
propuesta originalmente plasmada en la iniciativa del Ejecutivo”, dijo la
diputada Miroslava Carrillo, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Morena, PT y Encuentro Social festejaron las enmiendas como el “fin del fuero”, pero la oposición
dijo que esta medida sigue viva, pues están intocados los artículos que la
garantizan.
ASÍ LO VEN
“Fuero presidencial sigue vigente”
“Hoy no estamos ante ninguna novedad en esta materia”.
Cruz Juvenal Roa Sánchez, diputado del PRI
“Bajo ninguna circunstancia, ni remotamente elimina el fuero
constitucional. Nuevamente el Presidente y los partidos que lo apoyan están
tratando de engañar al pueblo de México”.
Marcos Aguilar Vega, diputado del PAN.
“Sigue pendiente la eliminación del fuero tal como se
propuso en legislaturas anteriores y fue rechazado por el Senado”.
Gabriela Medina, diputada de MC.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Pide Protección Civil a población identificar colores de alerta preventiva por ciclón tropical
Durante la temporada de huracanes, que es de mayo a noviembre, se difunden avisos del Siat-CT, que son cinco y se reconocen con los colores azul, verde, amarillo, naranja y rojo.
-
Jueves cálido y bochornoso en el Estado
Se espera un jueves cálido y bochornoso en el estado de Veracruz en donde esta mañana el cielo se observa mayormente despejado.
-
FEPADE libró 8 órdenes de aprehensión contra exfuncionarios duartistas
El titular de la FEPADE, Santiago Nieto Castillo, detalló que un total de 8 exfuncionarios del gobierno de Javier Duarte fueron denunciados penalmente y contra quienes se libró órdenes de aprehensión.