Revisarán salario de secretarios de Despacho; se subieron el sueldo aprobado por Congreso
Twittear |

El diputado de Morena, José Manuel Pozos Castro, dijo que
revisaran por qué el Secretario de Gobierno Eric Cisneros, se asignó un salario
mayor al que se le aprobó en el Presupuesto 2019.
Cabe recordar que este viernes,Cisneros Burgos, reveló que
sus percepciones son de 76 mil pesos y que rebasan el tabulador que se
contempla en el Presupuesto 2019 mismo que autorizó el Congreso y que establece
un salario de 60 mil 540 pesos.
“Vamos a revisar porque para eso hay un tabulador que
aprobamos, se tiene que respetar ese tabulador” dijo el legislador morenista.
Lo anterior, significa que el funcionario no acató lo
aprobado por el legislativo y se incrementó a sus percepciones 16 mil pesos
mensuales.
Este viernes, Cisneros Burgos, dijo que gana 76 mil pesos y
que “se bajó” el salario que era de 80 mil mensuales.
Es de mencionar que de acuerdo a la página de transparencia del Gobierno del Estado, García Jiménez tiene un monto de remuneración mensual bruta de 75 mil 971.24 pesos, mientras que el monto de remuneración mensual neta es de 57 mil 634.20 pesos.
Mientras que el salario del secretario de gobierno es de un
monto de remuneración mensual bruta de 80 mil 246.64 pesos, mientras que el
monto de remuneración mensual neta es de 52 mil 666.14 pesos.
Lo anterior, porque a Cisneros Burgos además de su salario,
le dan gratificaciones y apoyos diversos para estrategia e imagen de previsión
social, ayuda para la adquisición de útiles escolares, ayuda para lentes y
aparatos ortopédicos.
Sin embargo, en el Presupuesto 2019 enviado por la
Secretaría de Finanzas y aprobado por el Congreso Local, los números no
cuadran.
En este tabulador, se aprobó que los secretarios de Despacho
tuvieran percepciones de 60 mil 540 pesos.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
INE inicia exploración de urna electrónica para 2020
En la sesión de este lunes, la Comisión de Organización Electoral presentó informes sobre el Panorama Nacional de las modalidades del voto electrónico.
-
Crisis de inseguridad, por pacto de exgobernadores con delincuencia: SSP
La crisis de inseguridad que se vive en este momento en Veracruz se atribuye al pacto de los ex gobernadores del Estado Fidel Herrera y Javier Duarte con la delincuencia organizada.
-
Destina Veracruz 179 mdp para pequeños productores
Se estiman poco más de 40 mil solicitudes de equipamiento, infraestructura, maquinaria, material biológico y paquetes tecnológicos