Juez niega libertad bajo fianza a García Luna; será trasladado a prisión de NY
Twittear |

El exsecretario mexicano de Seguridad Pública, Genaro García
Luna, seguirá en una prisión del sureño estado de Texas desde donde será
trasladado a Nueva York, para enfrentar tres cargos en una corte federal de
distrito.
El exfuncionario que perteneció al gabinete del expresidente mexicano Felipe Calderón, compareció este martes en una corte local tras su detención justo hace una semana por agentes de la agencia antinarcóticos estadunidense (DEA).
En la audiencia de este martes al acusado de 51 años de edad
se le negó la posibilidad de seguir en libertad su proceso, por lo que deberá
esperar en prisión su traslado a Nueva York, donde iniciará el proceso.
García Luna enfrenta tres cargos de conspiración para tráfico de cocaína así como por falsas declaraciones. Antes ya había renunciado a la audiencia para certificar su identidad, recordaron medios locales.
El derecho a fianza le fue negado luego de que los
funcionarios judiciales estadunidenses encargados del caso, alegaron ante el
juez que representaba un peligro de fuga por la posible protección de
funcionarios, exfuncionarios y miembros del cártel de Sinaloa.
El juez David Horan en vista de la evidencia rechazó darle
la libertad bajo fianza y ordenó que siga en prisión hasta su traslado a la
corte del distrito este de Brooklyn.
Esa corte es la misma donde se enjuició a Joaquín “El Chapo”
Guzmán este mismo año, fue encontrado culpable y condenado a cadena perpetua.
Será el juez Brian Cogan, quien llevó el juicio contra Guzmán, el que ahora se haga cargo de este proceso.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Más de 100 mil médicos y enfermeras buscan plaza; contratarán a ocho mil
El IMSS explicó informó que entre los datos registrados en la Convocatoria Abierta Nacional a la Bolsa de Trabajo 2019, entre el 2 y el 16 de diciembre, se elegirán a quienes reforzarán la plantilla laboral; serán ocho mil 704 trabajadores de la salud para los puestos de médicos especialistas y de enfermería con el fin de cubrir el déficit para atender a 60 millones de derechohabientes.
-
Desconocidos ejecutan a un hombre en Atoyac
Persona del sexo masculino fue ejecutada por varios disparos.
-
Este mes se votará en el Congreso del Estado matrimonio igualitario
La diputada local Mónica Robles Barajas recordó que en este momento se están realizando foros para socializar la propuesta, que ya se cuenta con un dictamen que ya fue circulado y solo se necesita agendarlo en una sesión ordinaria, para ser votado.