Habilitan refugios temporales, por la temporada invernal en Xalapa
Twittear |

Ante las bajas temperaturas que se presentan durante la temporada invernal, la Dirección de Protección Civil municipal informó que se encuentran a disposición de la población tres refugios temporales en las instalaciones de la Casa de Desarrollo Infantil (CADI), la Aldea MECED y el gimnasio de usos múltiples de la Unidad Habitacional Fovissste.
El titular de la dependencia, José de Jesús Vargas Hernández, dijo que trabajan en coordinación con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Xalapa (DIF), y ante los frentes fríos 23 y 24 efectuaron operativos para atender a personas en situación de calle, a quienes pidieron acudir a los albergues.
Dio a conocer que el gimnasio del Fovissste se equipó con 30 camas, colchonetas, cobertores e insumos suficientes para apoyar a quienes requieran resguardarse de las bajas temperaturas y la lluvia. En este espacio se podrá recibir hombres y mujeres.
En cuanto a la Aldea MECED, que se activó desde noviembre, así como en el CADI, sólo se recibe mujeres y niños: “Nosotros invitamos a las personas, pero muchas se resisten. El año pasado atendimos únicamente a cuatro”, agregó.
El funcionario informó que estos albergues se mantendrán en operación hasta mediados de enero y recomendó a la población no salir de sus hogares sin necesidad, así como evitar el uso de anafres y quemar leña en espacios cerrados. Para mantener el calor es preferible usar más ropa: “Que no prendan fogones en los que usen carbón, ya que es dañino”.
Recomendó evitar cambios bruscos de temperatura y mantener ventanas cerradas para evitar la filtración de los vientos helados, que traen por consecuencia enfermedades en niñas y niños, así como entre personas de la tercera edad.
También, permanecer atentos a los boletines informativos emitidos por la Secretaría y la Dirección de Protección Civil municipal.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Aprueba Congreso reforma en materia de derechos de la infancia y adolescencia
El dictamen establece que, a fin de garantizar la protección de los derechos de este sector poblacional, las autoridades estatales y municipales, así como los organismos autónomos del Estado deberán establecer un enfoque integral, transversal y con las perspectivas de derechos humanos y de la infancia y adolescencia, en el diseño y la instrumentalización de políticas y programas, así como en los códigos de ética de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, organismos autónomos del estado y municipios para su aplicación por parte de los servidores públicos.
-
Lleva Ayuntamiento obra pública a colonias que más lo necesitan
Se atienden carencias en servicios y vialidades con más de 30 años de espera.
-
Rafael Márquez reforzaría a equipo de Tercera División
El diario ABC del país ibérico, asegura que el mexicano es buscado por el Racing Murcia para ser fichado.