Aseguran que robo de medicamento siempre ha existido
Twittear |

El robo de medicamentos siempre ha existido en las bodegas
de Jurisdicciones Sanitarias y Hospitales de la secretaría de Salud y Dirección
de Servicios de Veracruz (Sesver), sólo que ahora se denuncia porque desde la
administración estatal pasada de Miguel Ángel Yunes Linares se implementó un
mecanismo de vigilancia que permite detectarlo, señaló la secretaria general
del Sindicato de Salud del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz, Dacia Díaz
Flores.
Lamentó que los más perjudicados por el robo de medicamentos
son los enfermos médicos y enfermeras, los primeros porque ven mermada su
salud, y los segundos y terceros ven que sus pacientes no pueden sanar.
“La gente quiere llevarse a casa el medicamento para sanar y
no lo hay, entonces uno como médico tiene que enviar a comprar el medicamento a
farmacias de patente, y ahí el medicamento sale carísimo”
Recordó que en el año 2014, el ex secretario de Salud, Juan
Antonio Nemi Dib presentó una denuncia en contra de quién resulte responsable
por el robo de medicamentos en hospitales.
“El robo hormiga siempre ha habido en los centros de Salud,
pero en todos los hospitales ya hay gente en un área especializada para
detectarlo. Recuerden en el Cecan (Centro Estatal de Cancerología “Dr. Miguel
Dorantes Mesa”) cuando hubo robo de medicamentos en contubernio con los
laboratorios y daban pura agua” afirmó.
Explicó que hay medicamentos para aminorar los síntomas del
cáncer, que tienen un valor en el mercado de hasta 20 mil pesos, por lo que
resultó “un jugoso negocio” entre el laboratorio y autoridades de la ex
administración estatal de los gobernadores Fidel Herrera Beltrán y Javier
Duarte de Ochoa.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Muere copiloto tras salir proyectado sobre puente y caer a 8 metros
Luego de chocar contra el muro de contención de un distribuidor vial de unos 8 metros de altura.
-
Chiefs de Kansas City van al Super Bowl
Mahomes lució ante sus seguidores en el Arrowhead Stadium, frente a unos Titans que pese al descalabro destacó en esta Temporada 100 de la NFL, pues sin hacer ruido, en la postemporada echó a favoritos como Patriots de Nueva Inglaterra y Ravens de Baltimore, pero no pudo derrumbar a un tercero.
-
Piden otorgar estímulos salariales al personal médico de la “primera línea”
Esta crisis sanitaria, señaló De Unánue, está cobrando cada vez más vidas humanas, y ha dejado al descubierto la vulnerabilidad de nuestro sistema de salud y principalmente, la vulnerabilidad de nuestro personal médico. A la fecha, en el país, han muerto más de 271personas del sector salud por causa de esta enfermedad, siendo Veracruz el cuarto estado con más de 10 fallecimientos de personal de salud y tenemos más de 116 médicos, enfermeras y personal de servicios sanitarios contagiados.