Ataca jaguar a mujer en Bio Zoo de Córdoba
Twittear |

Una turista fue atacada la tarde de este viernes por un
jaguar en cautiverio, luego de que en su afán de lograr la "mejor selfie",
violara la distancia con el felino, quien le lanzara un zarpazo en el brazo
izquierdo. Los hechos ocurrieron al interior del zoológico Áfrican Bio Zoo, de
la colonia Los Robles de Córdoba.
Gonzalo Rodríguez Díaz, representante legal del Bioo Zoo, confirmó en entrevista que la puerta que divide la jaula de la zona, del área de visitantes, fue violada y con ello el reglamento que se encuentra visible en la entrada del sitio dedicado a la conservación de los animales que han sido abandonados o puestos a resguardo por algunos circos.
El zoológico se encuentra ubicado en la prolongación de la
calle 4, en la colonia Los Robles de esta ciudad y opera desde hace 19 años,
tiempo en el que no se había registrado un solo incidente.
Paramédicos de Cruz Roja acudieron al lugar para prestar los servicios necesarios y trasladar a la lesionada al Hospital General Córdoba antes "Yanga" para su atención.
Los hechos se registraron alrededor de las 13: horas cuando
la mujer arribó con su familia a recorrer este centro, sin embargo fue atacada
por el felino cuando intentaba tomarse una selfie, para lo cual cruzó los
límites permitidos.
Personal de Protección Civil acudieron al lugar y confirmaron que el lugar donde se encontraba el jaguar había sido violentado, por lo que no se dará algún tipo de sanción al zoológico o castigo al felino.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Buscan incentivar contratación de personas con discapacidad
Añadió a esto que en México aproximadamente un millón de personas con discapacidad tienen posibilidades de trabajar y no son incluidas en el mercado laboral. En razón de lo cual, planteó en su iniciativa una modificación al Código Financiero donde se establece que tanto el Gobierno del Estado como las empresas deban integrar en su planilla laboral al menos al 5 por ciento de personas con discapacidad.
-
DA IMSS VERACRUZ NORTE RECOMENDACIONES PARA PERSONAS ASMÁTICAS ANTE EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19
El tratamiento consiste en corticoides inhalados, por un periodo mínimo de tres meses y se deben suspender cuando el médico lo considere prudente, no de manera abrupta por parte del paciente. Estos tratamientos también se pueden asociar con un broncodilatador, y en caso necesario, se utilizan medicamentos llamados de rescate.
-
Exhorta Congreso a garantizar suministro de agua potable a Veracruz y Medellín
Es un derecho humano fundamentado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.