Mala salud bucal está relacionada con padecimientos del corazón
Twittear |

La mala salud bucal está relacionada con padecimientos del
corazón debido a la propagación, mediante el torrente sanguíneo, de bacterias y
otros gérmenes de la boca, advirtió este viernes un especialista de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En un comunicado, el odontólogo Federico Ángeles,
responsable del Laboratorio de Fisiología Oral de la Facultad de Odontología
destacó que no poner atención a los problemas de encías, síndrome de boca
ardiente o trastornos músculo-masticatorios, está asociado al riesgo de
desarrollar afecciones cardíacas.
De acuerdo con un estudio realizado por Marcelo Kreiner, odontólogo de la Universidad de la República, en Uruguay, hay más probabilidad de que, como síntoma de un problema cardíaco, una persona presente dolor en la mandíbula, articulaciones o encías, principalmente las mujeres, refirió el experto.
Ángeles explicó que la boca recibe "constantes ataques" de microorganismos, y los hábitos de higiene y caries pueden provocar, a la larga, problemas más severos. Indicó que los compuestos alcalinos de la comida tienden a debilitar el esmalte dental, lo que permite la generación de caries.
Según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, de la Secretaría de Salud, en México más de 95% de la población mayor de 40 años sufre pérdida de piezas dentales o caries. El problema es que cuando esta condición no es atendida, se pueden generar infecciones que llegan a la encía y se generan abscesos. Además, con la caries hay pérdida del esmalte, lo que afecta la pulpa del diente y posteriormente la encía, así se pueden filtrar bacterias "que hacen que se vaya perdiendo el hueso".
Si este problema, conocido como enfermedad periodontal, no se atiende a tiempo, se pierde la pieza dental, y si la infección no es tratada adecuadamente, llega al torrente sanguíneo y afecta órganos como el corazón.
Pese a ello, lamentó que la cultura del mexicano no tenga "como prioridad la salud dental". Exaltó que la salud bucal es clave toda la vida, sin embargo, "acudir al dentista no es una práctica común en México". "Pensamos que una molestia de muelas no causa la muerte, pero sí debe tomarse en cuenta", dijo y abundó en que se debe estar al pendiente de ciertos síntomas como dolor en la mandíbula, en su articulación y en las dificultades con los dientes inferiores. Detalló que, en estos casos, el dolor dentario es pulsátil y el facial opresivo quemante, el cual puede presentarse en ambos lados de la mandíbula. "El odontólogo debe estar atento a estos síntomas y tener conocimiento de lo que ocurre y de las posibles consecuencias", añadió.
El especialista resaltó que la clave para evitar estos problemas es atender la salud dental desde la infancia, lo que evitará que en la edad adulta haya problemas.
Recomendó generar una cultura del aseo dental y dejar de lado el miedo al dentista, a quien pidió no considerar como la última solución sino como una herramienta preventiva a la que se debe consultar, por lo menos, dos veces al año.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Agilizar procesos legislativos en el Congreso de la Unión, propone PRI-PVEM
Además, en las relativamente escasas ocasiones en que las comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados sí han elaborado dictámenes sobre las iniciativas presentadas por los congresos locales en el período de referencia, la inmensa mayoría, el 76.28 por ciento, es en sentido negativo, es decir, se resuelven, por causas diversas, como improcedentes. En las legislaturas LX, LXI, LXII, LXIII y en la actual LXIV se han dictaminado negativamente 74 iniciativas, cifra equivalente apenas al 12.91 por ciento del gran total presentado en el lapso mencionado.
-
Aprueba Congreso del Estado creación de Juzgados en Materia Laboral
En el artículo 40 queda asentado que en la entidad habrá el número necesario de Juzgados de Primera Instancia, en Material Laboral o especializados que determine el Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, para el buen funcionamiento de la administración de justicia, quien fijará la competencia territorial y por materia de dichos órganos jurisdiccionales, conforme a la disponibilidad presupuestal.
-
Asiste la diputada Cecilia Guevara a inauguración de juzgados laborales
La Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Cecilia Josefina Guevara Guembe, asistió a la inauguración de 11 juzgados laborales.