Por aguanieve, limitan acceso al Cofre de Perote
Twittear |

A través de un comunicado, la Secretaría de Protección Civil
del estado informó que debido a la presencia de aguanieve y por la seguridad de
las personas, se limita el acceso a la parte alta del Cofre de Perote.
A continuación el comunicado:
La Secretaría de Protección Civil (PC), en coordinación con
la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Dirección
Municipal de Protección Civil de Perote, informa a la ciudadanía que derivado
de la caída de aguanieve en el Parque Nacional del Cofre de Perote se limitará
el acceso a la zona alta de la montaña por seguridad, del 24 al 26 de enero de
2020.
Elementos de CONANP reportan la presencia de aguanieve, que
con las lluvias que se registran en la zona se derretirá y creará condiciones
adversas en la parte alta de la montaña, por lo cuál solo se permitirá el paso
hasta punto conocido como El Tanque, en un horario de 8:00 a 14:00 hrs, y el
descenso deberá realizarse entre las 14:00 y 17:00 hrs. Posterior a esos
horarios la zona estará cerrada por razones de seguridad.
Se pide a la población que no suba a las zonas conocidas como El Espinazo del Diablo ni La Peña. Igualmente, se le pide a la población que se reporte en los puntos de ascenso al subir y al bajar, y atienda a las indicaciones de las autoridades presentes en la zona, para evitar accidentes y situaciones de riesgo.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Da seguimiento diputada a propuestas de parlamentarios juveniles
La legisladora Cervantes de la Cruz atendió a los jóvenes Vicente Aldahir Vázquez Pinzón, Fernando Pérez Santiago, Catherine Guadalupe Tepetla Lomelí y Juan Carlos Martínez Apodaca, así como a Heber Fernández Lara, del departamento de Participación Juvenil del Instituto Veracruzano de la Juventud (IVJ).
-
La Segob lanza campaña de apoyo a la mujer
Sánchez Cordero garantizó que esta nueva etapa en la vida pública de México, ha puesto a la dignidad humana como eje rector en el ejercicio gubernamental.
-
Exigirán en Palacio Nacional declarar a Veracruz libre de minería
En entrevista, el integrante de Lavida, Guillermo Rodríguez Curiel, aseguró que se reunirán con la Directora de Atención Ciudadana del Gobierno federal para exigir este documento que pueda proteger a todo el estado, pero principalmente a 17 municipios en donde se quieren asentar las empresas mineras.