Los países latinoamericanos mejor y peor preparados para afrontar el coronavirus
Twittear |

Estos son los países latinoamericanos que están mejor
preparados en caso de que el brote del coronavirus se convierta en una epidemia
a nivel mundial.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia internacional por la propagación de la ‘neumonía de Wuhan‘,
China, luego de que ya fuera detectada en al menos 20 países.
Hasta el momento no se han confirmado casos de pacientes
infectados en América Latina, sin embargo, muchos países de esta región han
tomado medidas para responder a un posible brote de la enfermedad.
El nivel de preparación de los sistemas de salud de cada país puede ser determinante para prevenir y contener el contagio del coronavirus.
Según el Índice Global de Seguridad Sanitaria elaborado por la Universidad Johns Hopkins y publicado en octubre de 2019, Brasil es el país latinoamericano con la mayor capacidad de responder a epidemias o pandemias, habiendo registrado un puntaje de casi 60 sobre 100.
Como muestra este gráfico de Statista, México, Argentina y
Chile también fueron calificados como los Estados de la región más preparados
en este ámbito.
Si bien la mayor parte de Latinoamérica cuenta con un nivel
medio de preparación para afrontar este tipo de enfermedades, los que
recibieron los peores puntajes fueron Haití, Honduras y Venezuela, todos ellos
con menos de 32 puntos.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Mexicanos, con posibilidad de ir a Tokio 2020
La IGF es la encargada de asignar los cupos de los jugadores para Tokio 2020, de acuerdo con las clasificaciones, pues recaba los resultados de cada golfista en los diversos torneos internacionales, siendo los de mayor peso en puntaje los del PGA Tour, en varones, y LPGA Tour, en damas.
-
Casi 6 mil centroamericanos solicitaron refugio en México en enero 2020
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) registró 5 mil 936 solicitudes en el primer mes de 2020, de las cuales, mil 125 correspondieron a niñas, niños y adolescentes.
-
Presentan nuevas ambulancias para IMSS Bienestar adquiridas con salarios y aguinaldos de servidores públicos
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, detalló que hoy se da el banderazo de salida a las primeras 24 ambulancias que serán para 10 estados del país.