Veracruz está seguro y en calma: Manuel Huerta
Twittear |

Los hechos violentos que se han presentado durante los
últimos días en la entidad veracruzana son el resultado de los vínculos y los
pactos que existían entre los anteriores gobiernos y la delincuencia, y que
ahora ya no existe.
El delegado del gobierno federal en el estado de Veracruz,
Manuel Huerta Ladrón de Guevara, indicó que se tiene bajo control la situación
de seguridad en Veracruz, y la entidad se encuentra segura y en calma gracias a
las fuerzas del orden tanto federales como estatales.
Por lo cual negó que la delincuencia esté rebasando a las autoridades estatales como se ha señalado en diferentes medios de comunicación y por algunos periodistas que quieren hacer creer que el estado está incendiado y sin gobernabilidad.
Huerta Ladrón de Guevara resaltó que existen comunidades
presuntamente dominadas por el crimen organizado, sobre todo en el Sur del
estado, en específico en Playa Vicente, donde ya se dio un importante golpe por
parte del Gobierno del Estado, y se detuvo a varios integrantes de una célula
del crimen organizado.
Ladrón de Guevara, dijo que son reacciones por parte de los
afectados que antes no se les combatía ni se les perseguía, y por ende se están
dando estos fenómenos que se registraron en días pasados por que está siendo
coptados por las fuerzas del orden.
Destacó que hace unos días, realizó una gira de trabajo por Isla, Playa Vicente, Ciudad Alemán, Tlacojalpan, Chacaltianguis, Cosamaloapan, y se nota claramente la presencia de fuertes operativos de seguridad, que están inhibiendo la inseguridad que existía en dicha región.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Familia con dos menores de edad vuelcan en su vehículo, en Veracruz
Al parecer la velocidad con la que conducían cuando giraron en la desviación, llevó a que tuvieron dicho accidente, en el cual el vehículo fue pérdida total por los daños materiales que tuvo en ese momento.
-
Gastos excesivos, burocracia y desvío de recursos, denuncia Verónica Hernández que encontró en la FGE
Al comparecer ante legisladores locales dijo que en materia administrativa se detectó un gasto excesivo en rentas de edificios para oficinas por un total anual de 33.6 millones de pesos; un total de 3.8 millones de pesos sin comprobar de fondo revolvente.
-
Abroga Congreso Ley 223
Expone que dicha abrogación es resultado de la reciente adición a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos del derecho universal de las personas mayores de 68 años y, en el caso de las personas indígenas y afrodescendientes a recibir una pensión del Estado mexicano, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de mayo de 2020.