Empresa convierte cadáveres en abono orgánico
Twittear |

El "compostaje humano" para funerales ecológicos
cada vez está más cerca, con una empresa estadounidense que afirma estar lista
para ofrecer el servicio comercialmente a partir del próximo diciembre en el
estado de Washington.
La empresa, llamada Recompose, completó recientemente un
estudio piloto con los cadáveres de varios voluntarios y dice que el proceso de
transformar los restos humanos en abono orgánico se puede completar de manera
segura en 30 días.
De acuerdo con la compañía, el proceso permite ahorrar más
de una tonelada de carbono, en comparación con las cremaciones o los entierros
tradicionales.
La directora ejecutiva y fundadora de Recompose, Katrina
Spade, dijo que las preocupaciones sobre el cambio climático han hecho que
numerosas personas ya hayan mostrado interés en ese servicio.
"Hasta la fecha unas 15 mil personas se han suscrito a
nuestro boletín. Y la legislación para permitir esto en el estado de Washington
recibió apoyo bipartidista, lo que le permitió ser aprobada a la primera",
agregó.
"El proyecto ha avanzado así de rápido debido a la
urgencia del cambio climático y la conciencia de que debemos corregirlo".
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Próximo 19 de julio vence fecha para pago de cuotas: IMSS Veracruz Norte
Cumplir oportunamente, evita el pago de recargos y multas; utilizar los medios electrónicos es rápido y seguro en los momentos de emergencia sanitaria por COVID-19 y disminuir los contagios.
-
Respalda Congreso a la mujer rural veracruzana
“Con esta medida se podrá contar con los recursos necesarios para apoyar a las mujeres rurales, como parte de la implementación de políticas públicas encaminadas a vincular la Igualdad de Género con el Desarrollo Sostenible”.
-
Se reincorporan al cargo los diputados Juan Manuel de Unánue y Deisy Juan Antonio
Por otra parte, la Comisión de Hacienda del Estado analizará la solicitud de autorización, planteada por el gobernador del estado, para enajenar a título gratuito y condicional, en su caso revocable, una fracción de terreno, ubicada en el municipio de Jalacingo, Veracruz, a favor del Poder Judicial del Estado, para uso de las instalaciones de la ciudad judicial de ese distrito, albergando en ella juzgados y salas de juicios orales.