Antorchistas bloquean oficinas de Patrimonio del Estado
Twittear |

Integrantes de la organización Antorcha Campesina, tomaron las oficinas de la delegación de Patrimonio del Estado cómo forma de protesta por los retrasos en los procesos de contratación y regularización de lotes en al menos 10 colonias.
En Margarita Moran Veliz, ampliación Margarita Morán, Aquiles Córdova Morán y Héroes Antorchistas entre otras hay retrasos en sus trámites de regularización.
“Hay compañeros con más de 10 años habitando esos lugares y ya venían contratando para en su momento concluir el proceso de escrituración, pero de unos meses a la fecha la delegación de patrimonio del estado a cargo de Bernardo Martínez no atiende a los compañeros”.
En entrevista la dirigente regional de la organización Antorchista Janeth García Cruz mencionó que los trámites están parados por cuestiones burocráticas, pues desde hace varios meses no se les de una atención oportuna siendo más de 10 colonias de Córdoba y la Región incluidas 4 mil familias las afectadas.
“Nos piden documentos y requisitos así como planos que hemos ido presentando pero ni así nos solucionan nuestros tramites de contratación de lotes aún cuando se trata de colonias que ya tienen servicios básicos”.
Este jueves una comisión de antorchistas encabezadas por Janeth García Cruz y de las colonias afectadas bloquearon las avenida 1 como forma de protesta por la falta de atención.
“El gobierno de la Cuarta transformación no está respondiendo a las demandas del pueblo y un ejemplo es la pésima atención de la delegación de Patrimonio del Estado que también ha incurrido en otras anomalías y abusos como el de permitir la invasión de zonas protegidas en la reserva territorial”.
García Cruz añadió que en la zona del COBAEV 46 se esta permitiendo a ciertas organizaciones invadir lotes y zonas federales protegidas, acción de la que se deslinda la organización Antorchista.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Lo encuentran sin vida en Paso de Ovejas, Veracruz
Una llamada telefónica por parte de lugareños que se realizaban sus actividades diarias alertó al 911 sobre el descubrimiento del cadáver; mismo que se situaba en un predio contiguo a la citada ruta de tráfico.
-
Plantea diputada Ley de Fomento, Desarrollo Sustentable y Producción de Maíz
“La presente ley contempla disposiciones jurídicas con la finalidad que el cultivo de maíz se posicione como una fuente generadora de empleo e ingreso, buscando en el largo plazo pasar de una industria de materia prima o cosecha a una de tipo transformativa, es decir, agroindustria que produzca bienes con un valor agregado y se venda mejor en el mercado interno y posiblemente en el externo”, indicó la integrante del Grupo Legislativo de Morena.
-
Desarrollarán Sedatu y Ayuntamiento de Xalapa proyectos de mejoramiento urbano
Destacó que ésta es una oportunidad para tener más infraestructura y ponerla al servicio de la comunidad, ya que el propósito del programa es ofrecer más y mejores espacios para su esparcimiento.