RECOMIENDA IMSS SEGUIR CON LOS MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR DURANTE LA PANDEMIA
Twittear |

En el marco del Día Internacional de la Planificación Familiar, la Oficina de Representación en Veracruz Norte, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recomienda a la población en general no abandonar sus métodos de planificación familiar durante la pandemia.
Con la situación actual que se vive, muchas derechohabientes han dejado de acudir a su médico familiar y al módulo de Planificación Familiar, pero la recomendación es que no olviden sus tratamientos, pues es importante continuar con ellos para su bienestar y una sexualidad saludable, dijo el director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 57, Ángel Alejandro Dávila Manjarrez.
Asimismo, el especialista explicó que para las mujeres que llevan tratamientos hormonales, dejarlos puede ser un problema para su salud, debido a que es probable que aparezcan síntomas, como irregularidades en sus ciclos menstruales y aumento gradual del sangrado durante el periodo.
Otros síntomas son: dolor abdominal de mayor intensidad; dolor en senos, cambios de humor, retención de líquidos como parte del síndrome premenstrual, que también será mucho más notorio, además de que corren riesgo de quedar embarazadas.
En algunas derechohabientes, los métodos anticonceptivos hormonales, como pastillas e inyecciones, no solamente son indicados para evitar tener familia, sino porque los requieren como tratamiento de otros padecimientos, por lo cual, es importante seguir su medicación al pie de la letra.
Para facilitar las consultas médicas, está la opción de agendar la cita al teléfono 800 681 25 25; al llegar deben presentar su tarjeta de citas y acudir 15 minutos antes del horario programado, además de cumplir con los protocolos para evitar contagios de COVID-19, como portar cubrebocas y pasar por el filtro respiratorio, afirmó el médico.
Ángel Alejandro hizo énfasis en que tanto los métodos anticonceptivos, como el número de hijos, son decisiones que deben tomarse en pareja; y subrayó la importancia de no abandonar los planes anticonceptivos, ya que podría tener repercusiones en su salud y su economía.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Habrá más actividades en favor de las mujeres en Coatzacoalcos
Igualmente, habrá foros y charlas para continuar resaltando el papel fundamental que las mujeres han tenido en la historia y como la lucha de las pioneras ha permitido que, en la actualidad ya la marginación y desigualdad femenina, esté cambiando poco a poco.
-
Estrategia Estatal contra el coronavirus
El número de positivos permanece en 7, de los que cuatro radican en Boca del Río, dos en Veracruz y uno en Ixtaczoquitlán; los pacientes de los dos primeros municipios están en cuarentena, asintomáticos, y al igual que sus allegados, con monitoreo diario hasta obtener el alta sanitaria.
-
Aplica Dirección de Salud pruebas de Hepatitis C sin costo
La ciudadanía puede acudir a las instalaciones ubicadas en Malpica 412, en donde se les realizará la prueba totalmente gratuita.