Xalapa cuenta con Atlas de Riesgo actualizado desde 2019
Twittear |

Xalapa, Ver.- El Sistema Municipal de Protección Civil cuenta con un Atlas de Riesgo actualizado a través del cual se identificó y se llevan a cabo acciones de prevención permanentes en 60 colonias susceptibles a deslaves y derrumbes, así como en 74 colonias propensas a inundaciones.
El titular del área, José de Jesús Vargas Hernández, dijo que durante esta administración se elaboró el Programa Municipal de Protección Civil y Reducción de Riesgos de Desastres, y “después de diez años, actualizamos nuestro Atlas de Riesgo”.
En cuanto a acciones preventivas, durante la temporada de lluvias y huracanes se redoblan esfuerzos y se realizan recorridos por ríos y arroyos del municipio como Papas y Carneros, para implementar acciones de saneamiento, así como de limpieza de los cauces y áreas de remanentes.
Además, dijo que en coordinación con la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa (CMAS) y la Dirección de Desarrollo Urbano se realiza la limpieza de alcantarillas, cunetas y drenajes.
“También impartimos talleres en las colonias y zonas de riesgo donde los mismos ciudadanos identifican los peligros y elaboran sus mapas, con el objetivo de que cuenten con un Plan Familiar de Protección Civil”.
El Director destacó que la dependencia elaboró e imprimió 20 mil ejemplares del Manual del Plan Familiar de Protección Civil, que fueron distribuidos en 60 colonias susceptibles de deslaves y derrumbes, así como en las 74 colonias con riesgo de inundaciones.
“Además, hemos hecho 20 mil trípticos sobre qué hacer en caso de deslaves e inundaciones. Y llevamos programas de concienciación junto con las direcciones de Medio Ambiente y Sustentabilidad y Desarrollo Urbano, para evitar que se saquen residuos o material de construcción que pueda ser arrastrados y bloquear tragatormentas y alcantarillas”, detalló.
José de Jesús Vargas recordó que a partir de esta administración, previo a autorizar cualquier licencia de construcción, se pide un dictamen de No Riesgo, es decir, que el inmueble no se encuentre en una zona de riesgo, ya sea de deslave o cerca de alguna empresa que pudiera representar un peligro, como una gasera o gasolinería.
Incluso, cualquier persona que crea que su casa o inmueble tuvo un daño por algún evento, como un sismo, inundación o deslave, puede solicitar un dictamen técnico a la Dirección de PC: “Para cualquier tipo de apoyo o duda, atendemos a la población, las 24 horas del día, en el número telefónico 2288 404 220”, concluyó.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Acciones conjuntas para conformar Ley contra sobrepeso y obesidad infantil
La legisladora refirió, en la exposición de motivos, que, de acuerdo con autoridades de salud en el nivel federal, las enfermedades crónicas asociadas con la mala alimentación han sido un factor determinante en el número de fallecimientos por COVID-19, lo que hace primordial vigilar la salud de las niñas, niños y adolescentes como bien público.
-
Veracruz está en foco rojo en secuestros y feminicidios: Semáforo Delictivo
En el caso del secuestro, en el transcurso del 2019 se incrementó en un 70 por ciento en comparación con el año anterior (2018) y en un 90 por ciento con respecto a su media histórica, "muy en alto, muy en rojo".
-
WhatsApp usado por 77 millones de mexicanos, informa UNAM
Actualmente, dos mil millones de personas en el mundo utilizan esta aplicación, principalmente en India, Brasil, Estados Unidos, Indonesia y México.