CONSEJOS DEL IMSS PARA EVITAR PROBLEMAS DE ATENCIÓN DURANTE LAS CLASES VIRTUALES
Twittear |

Las clases virtuales no son capaces de generar un Trastorno por Déficit de Atención (TDA), por lo que hay que identificar la inatención que presentan algunos niños, recomendó la psicóloga de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 10, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, MarÍa de la Luz Juárez Eusebio.
El TDA se identifica a través de la escala de Conners, y el neurólogo es el único especialista autorizado para detectar dicha condición; un niño con dicho trastorno tiene un tiempo limitado para recibir atención, que se calcula como la edad más dos, es decir, si un niño tienen seis años, más dos, son ocho minutos reales los que va a prestar atención.
Por lo que los maestros deben buscar actividades lúdicas que sean llamativas, que cuenten con luminosidad, variabilidad y de corto tiempo para que llame la atención del niño.
Algunos problemas que tienen los niños con TDA, es que las actividades no les son atractivas; caso contrario le sucede a quienes desarrollan la actividad demasiado rápido, lo que les puede generar ansiedad y hace que se descontrolen conductualmente, porque no tienen una tarea que les llame la atención.
Los padres deben estructurar reglas y límites, contar con un horario y lugar específicos para trabajar, con menos distractores, sin tele ni radio, para enfocarse en lo que hagan.
Es importante que los niños tengan su horario normal para crear un hábito, como si asistieran a la escuela: levantarse temprano, bañarse, cambiarse y desayunar.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
En este siglo podrían desaparecer tres mil lenguas en el mundo
Los aproximadamente siete mil 500 millones de personas que pueblan la Tierra hablan cerca de siete mil doscientas lenguas, pero la distribución de los hablantes no es equitativa.
-
La Consulta Popular es una experiencia exitosa
Al presentar el informe sobre el resultado del Conteo Rápido ante el pleno del Consejo General, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que la Consulta Popular representa una experiencia exitosa más de la democracia mexicana.
-
Refuerza PC municipal acciones contra la Covid-19
El Palacio Municipal se ha desinfectado en más de 15 ocasiones; también el área de Tesorería, la Dirección de Ingresos, el Centro de Regularización Empresarial y Apertura (CREA), las oficinas de las direcciones de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Sustentabilidad, Gobierno Abierto y el Auditorio de la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC).