Ofrece Sipinna apoyo para educación a distancia en Xalapa
Twittear |

Xalapa, Ver.- En apoyo a las y los estudiantes en contexto de trabajo en calle, así como al alumnado en general, el Sistema Municipal de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) ofrece en sus instalaciones acceso a equipo de cómputo y conexión a Internet durante este periodo de educación a distancia con motivo de la pandemia generada por el Coronavirus SARS-CoV-2.
La secretaria ejecutiva del Sipinna, Mercy Esther Pérez Arévalo, explicó que en las oficinas del sistema ubicadas en la calle Miguel Hidalgo 98, colonia Centro, niños, niñas y adolescentes pueden encontrar libros, guías de estudio y conexión a Internet para no perder ninguna clase durante la nueva normalidad.
Detalló que para tener acceso al servicio, los niños y adolescentes pueden agendar una cita a través de los educadores de calle, y si no se encuentran en contexto de trabajo en calle, pueden hacerlo vía telefónica al número 2282 982 385.
De acuerdo con la funcionaria, en este espacio podrán encontrar un lugar apropiado para estudiar, utilizar equipo de cómputo o bien conectar sus propios dispositivos móviles a una señal de Internet de calidad; además de contar con materiales como libretas y lapiceros.
Dijo que al tratarse de un apoyo orientado al estudiantado de diferentes zonas de la ciudad, además se les canaliza a las distintas bibliotecas municipales.
“En nuestras instalaciones tenemos espacio apropiado para tener de cuatro a seis personas simultáneamente durante tres horas continuas y con respeto a las medidas de sana distancia. Se cuenta con tres equipos de cómputo fijos y conectividad a un número ilimitado de servicios móviles”.
Hasta el momento se ha brindado servicio a distintos padres y madres de familia que requirieron descargar material educativo; se han entregado 35 guías de estudio y se tiene inscrita de forma permanente a una joven que acude a tomar clases.
Finalmente, dijo que un equipo pedagógico brinda asesoría y acompañamiento a niñas, niños y adolescentes, tanto en campo como en las instalaciones, para el apoyo y seguimiento de guías y tareas.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Lengua de señas, obligatorio para contenidos de autoridades del estado
Al participar en la sexta sesión, la legisladora puntualizó que las barreras de comunicación impiden a las personas con discapacidad auditiva comprender adecuadamente los mensajes que reciben, ocasionando aislamiento de los grupos sociales en que se desarrollan y segregándolos de la sociedad en general, lo que resulta en un acto de discriminación masiva, al ser excluidos de los mensajes de comunicación oficial de los distintos espacios del poder público.
-
Las películas que tienes que ver antes de la entrega del Oscar
El lunes 13 de enero se dieron a conocer las nominaciones de la Academia y tanto Jojo Rabbit como Joker y Parasite encabezan la lista en la mayoría de las categorías.
-
Tendrá FGE fiscales especializadas en violencia de género y familiar
El Pleno de la LXV Legislatura avaló, con 46 votos, sin abstenciones o votos en contra, que la Fiscalía General del Estado (FGE) cuente con fiscales especializadas para investigar y perseguir los delitos de violencia de género, feminicidio y violencia familiar, en caso de que la víctima sea niña o mujer, y que el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) forme, actualice y especialice a su personal en materia de derechos humanos de las mujeres, perspectiva de género, entre otros.