Exhorta diputada Nora Lagunes a velar y garantizar todos los Derechos Humanos
Twittear |

En el marco de los 16 días de activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres y la próxima conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, la diputada Nora Jessica Lagunes Jáuregui se pronunció ante el Pleno por realizar un llamado social a construir esquemas de actuación que garanticen los derechos humanos para todas las personas.
En lo referente a la violencia contra las mujeres, la legisladora por el Distrito de XVIII de Huatusco, dijo que es necesario trabajar en conjunto para sumarse a la Campaña Únete 2020: “Pinta el mundo de naranja: ¡Financiar, responder, prevenir, recopilar”, gestionada por ONU Mujeres.
Esta campaña, continuó, implica etiquetar recursos para la prevención, atención y sanción de la violencia contra las mujeres, asegurar servicios esenciales para salvar la vida de las mujeres, a través de las acciones de las autoridades encargadas de proteger su integridad, prevenir la violencia, además de recabar datos, actualizados y fidedignos, que permitan analizar el problema y trabajar al respecto.
Dijo que en el contexto del confinamiento, derivado por la emergencia sanitaria, el número de reportes por violencia familiar y violencia de género se han incrementado considerablemente, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Asimismo, en cuanto a feminicidios, no ha dejado de ser un problema constante a nivel nacional, puntualizó la diputada.
En este sentido, señaló que erradicar la violencia contra las mujeres es un reto con el que todas y todos deben comprometerse, contemplando una mayor inversión de recursos y modelos de atención más eficaces con Fiscalías móviles, creación de Centros de Reeducación para Personas Agresoras, mayor capacitación con perspectiva de género, y creatividad para que las campañas y modelos sean adaptados a los diversos contextos e interseccionalidades, como la pobreza o pertenecer a una comunidad indígena.
“En Acción Nacional creemos en la solidaridad como un principio fundamental para el respeto a la dignidad humana, a través de la empatía con el otro y la otra”, enfatizó.
Finalmente, hizo un llamado a repensar en cómo proteger los derechos humanos de los sectores en situación de vulnerabilidad, como las personas con discapacidad, adultos mayores y las niñas, niños y adolescentes.
“En este contexto de pandemia, velar por los derechos humanos, es complicado, pero es obligación irrenunciable del gobierno y compromiso de toda la sociedad, solo así podremos trascender este tiempo crítico de salud, sin atentar contra la dignidad humana”, concluyó.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
OPLE Veracruz extiende el plazo hasta el 24 de abril para la recepción de postulaciones de candidaturas para la elección de Ayuntamientos
Finalmente se declaró infundado el Procedimiento de Remoción presentando ante el Consejo Distrital 25, con sede en San Andrés Tuxtla, en contra de la C. Mayra Janet Morales Mora, mismo que fue promovido por José García Mateo, en su calidad de ciudadano.
-
Cine para todo el 2020
Aunque cada película se espera tenga gran éxito en la taquilla, las casas productoras más importantes buscarán conquistar las principales temporadas de estrenos, siendo tradicionalmente el verano el momento en el que se disputan con mayor ferocidad las ganancias.
-
Presentan plan para vacunar contra COVID-19 a maestras y maestros de escuelas públicas y privadas de Campeche
“Son 81 centros de vacunación en todo el estado. Están bien identificados, son escuelas, unidades médicas rurales del programa IMSS Bienestar, clínicas del Seguro Social del régimen ordinario”, explicó.