Trabajan Xalapa e Inecol por la conservación de la biodiversidad
Twittear |

Xalapa, Ver.- Para conjuntar esfuerzos y capacidades que permitan la restauración ecológica, autoridades y funcionariado del Ayuntamiento y del Instituto de Ecología (Inecol) firmaron un convenio de colaboración para el manejo y conservación del ambiente, la biodiversidad y los ecosistemas en áreas naturales protegidas, con el que se formalizan acuerdos y estrategias en beneficio del medio ambiente.
Durante el evento, el presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero manifestó que de esta manera se consolida una alianza con los centros de investigación que generan conocimientos y reflexiones críticas que ayudan a cuidar el patrimonio natural: “El Ayuntamiento trabaja por la biodiversidad, el agua, el suelo, la atmósfera y por todo lo que significa vida”.
En compañía de la síndica única, Aurora Castillo Reyes, expuso que la firma del convenio da certeza a la ciudadanía de que todas las políticas públicas relacionadas con el medio ambiente estarán enfocadas a la protección de la flora y fauna, la supervisión de poblaciones silvestres, así como al manejo integral de las cuencas hidrológicas.
En el jardín botánico “Francisco Javier Clavijero”, el Edil reconoció la generosidad de los investigadores y directivos del instituto por entregar un programa de reordenamiento ecológico que ha orientado las acciones de la administración municipal.
“Nos alineamos a ese proyecto porque lo que buscamos es cuidar el patrimonio natural y los bienes comunes. Los investigadores del Inecol siempre aportan y enriquecen nuestras capacidades de gestión del territorio”.
El director del Inecol, Miguel Rubio Godoy, agregó que la colaboración entre instituciones y gobierno permitirá fortalecer las acciones en favor de las investigaciones.
“Vemos la voluntad de la autoridades y eso es muy importante. El Inecol promoverá programas de trabajo para proteger y preservar el medio ambiente. Este es un primer paso de una colaboración fructífera para dar a los ciudadanos mejores condiciones de vida”.
El convenio establece cinco ejes de colaboración: la protección y preservación del ambiente; la investigación a través de inventarios, estudios y diagnósticos; la restauración ecológica; la capacitación por medio de cursos y programas, así como la difusión y promoción de las acciones mediante eventos, conferencias y talleres.
Asistieron el director de Medio Ambiente y Sustentabilidad, Juan Carlos Olivo Escudero; el jefe del Departamento de Biodiversidad y Cambio Climático, Magdaleno Mendoza Hernández; el secretario académico del Inecol, Víctor Manuel Bandala Muñoz y la investigadora Eugenia Olguín Palacios.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Federación autoriza 533 mdp para pago de prestaciones para maestros
En entrevista, el funcionario estatal afirmó que esta fue una gestión que se inició desde hace varios meses que asegura el salario de los maestros y maestras y recordó que la semana pasada se firmó un convenio por estos más de 533 millones.
-
Proponen cárcel de hasta 4 años a quien abandone mascotas
Monreal Ávila propone que el delito se castigue con una pena de un mes a dos años de prisión si este acto se produce sin daño alguno; si el abandono causa lesión o la muerte del animal, será de seis meses a cuatro años de prisión.
-
Orfis prepara 5 denuncias penales por mal manejo de fondos del 2018 en municipios
La titular del Orfis, detalló que, tras la aprobación de la Cuenta Pública, el 18 de febrero, ya se podrán presentar las denuncias penales por el mal manejo de los recursos públicos.