PLUMA NEGRA
Ignacio Álvarez
Vie, 12 de Feb 2021 11:48 AM
columna
Twittear |
Chapulines políticos Tavito Busca Chambas Demonios sueltos
Por: Ignacio Álvarez

Cómo cada elección, la de este año no será la excepción y los funcionarios que llegaron por votación directa o por representación proporcional de los partidos políticos a sus puestos y que probaron las mieles del poder, quieren seguir viviendo del presupuesto público con el trillado argumento de servir a su pueblo.
Ayer el Congreso Local autorizó la licencia a tres alcaldes que quieren buscar otros cargos antes de terminar con el que tienen. En la Diputación Permanente del Congreso de Veracruz autorizó la separación temporal de sus cargos a los presidentes municipales de Acayucan, Cuitláhuac Condado Escamilla, del 26 de febrero al 14 de junio; Cerro Azul, Carlos Vicente Reyes Juárez, del 19 de febrero al 15 de junio, y Tecolutla, Juan Ángel Espejo Maldonado, de 61 días, a partir del 2 de febrero, en todos los casos, del año en curso.
Además, el presidente municipal de Atzalan, José Homero Domínguez Landa, quien prevé ausentarse del cargo del 27 de enero al 10 de junio de 2021.
La fiebre electoral alcanza a los diputados locales que también están ansiosos por seguir sirviendo a su gente por eso la diputada del Distrito XXI, de Ciudad Mendoza, María Candelas Francisco Doce, también pidió licencia por el periodo comprendido del 1 de febrero al 31 de julio de este año. Así como la del legislador del Distrito XIX, de Córdoba Rubén Ríos Uribe, del 30 de enero al 7 de junio, este último aspira a ser candidato a la alcaldía de la Ciudad de los 30 Caballeros. Aunque hay un detalle que hace unos meses se presumió que golpeo a su pareja sentimental, ese tipo de antecedentes significan la descalificación automática para participar por un cargo de elección popular de acuerdo a la norma vigente.
Es así como sigue el trapecismo en el servicio público de Veracruz. Ya otros alcaldes se fueron antes como el de Medellín Hipólito Deschamps y el de Cuitláhuac Santiago Morales.
Tavito Busca Chambas
Sin duda alguna el abogado porteño Gustavo Souza Escamilla es un tipo popular en la vieja guardia, becario del Programa Federal 68 y más. A su avanzada edad aún tiene ganas de trabajar y buscó apenas hace un mes la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Veracruz, sin éxito por los arreglos de reelección de la abogada Namiko Matzumoto, quien por cierto convirtió a ese organismo público descentralizado en un elefante más grande y más blanco de lo que siempre ha sido. Ahora Tavito Souza ha sido invitado a ser candidato a la alcaldía de Veracruz, una candidatura que ya tuvo alguna vez en los tiempos en los que con el PRI hasta una vaca ganaba, pero el abogado en ese entonces fue la excepción. Hoy de nueva cuenta se anota con la única esperanza que lo socorra la suerte. En esta ocasión el abogado al parecer se la jugará con Fuerza por México, uno de los nuevos partidos que reciclan los desechos y despechos de los llamados grandes.
Demonios sueltos
Si en las vísperas de la selección de candidatos a puestos de elección popular en los procesos internos de los partidos, los aspirantes andan ya en plena campaña y con un inexplicable derroche de recursos ante la pasividad del Organismo Público Local Electoral. Es más grave aún la presencia de los demonios del crimen que ayer se desataron sin control con saldo de tres policías acribillados en Orizaba y un precandidato a Presidente Municipal ultimado en Úrsulo Galván. Ya ni mencionar el resto de los crímenes cometidos en la entidad durante las últimas 24 horas. En Jamapa fue baleado Gilberto Ortiz Parra aventajado aspirante de MORENA a la alcaldía de su pueblo natal Úrsulo Galván.
Etiquetas:
Entrada Anterior
Propone diputada considerar programas de reforestación en escuelas
Entradas Similares
-
Ofrece DIF Municipal servicios de salud en la colonia Lomas del Seminario
Se brindará atención de lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas.
-
Presidente conmemora 256 Aniversario del Natalicio de José María Morelos; sus principios guían a la 4T, afirma
El jefe del Ejecutivo señaló, en primer lugar, que la lucha por la igualdad económica y social de la actual administración se fundamenta en la afirmación de Morelos: “Que se modere la indigencia y la opulencia”.
-
Aumentan presupuesto a la Fiscalía de Veracruz, Poder Judicial y CEDH
El poder ejecutivo gastará 58 mil 529 millones 150 mil 814 pesos, para el Legislativo ejercerá el mismo monto que se eroga actualmente que es de 776 millones 116 mil 110 pesos; al Poder Judicial le incrementaron de mil 874 millones 137 mil 104 pesos a mil 195 millones 400 mil 865 pesos, lo que implica poco más de 20 millones adicionales.