INE declara procedentes medidas cautelares para frenar difusión de spot que calumnia a María Eugenia Campos Galván, candidata de la Coalición “Nos Une Chihuahua”
Twittear |

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió dos quejas presentadas por la Coalición “Nos Une Chihuahua” y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), respectivamente.
En el primero de los casos, María Eugenia Campos Galván, candidata a la Gubernatura de Chihuahua denunció al partido Movimiento Ciudadano por la difusión en Facebook del promocional “No hay lugar en Chihuahua”, en el que, a juicio de la quejosa, se le calumnia al atribuírsele delitos relacionados con sobornos y corrupción.
Al respecto, la Comisión decidió otorgar la solicitud de medidas cautelares al considerar que existe una alusión directa sobre hechos que no han sido juzgados, puesto que se incluye la aseveración de que la quejosa “recibió a manos llenas sobornos de César Duarte”. Si bien la Comisión no ignoró que es un hecho notorio que la candidata está hoy sujeta a un proceso penal por posibles hechos delictivos, el promocional realiza imputaciones directas que están aún bajo proceso.
En deliberación pública, los integrantes de la Comisión consideraron que las expresiones trascienden una crítica fuerte de la carrera política de la candidata, por lo que debe protegerse la presunción de inocencia en tanto no haya fallo judicial en sentido contrario.
En otro tema, la Comisión analizó la solicitud presentada por el PRD para retirar el spot “PT RAUL RADIO”, mismo que señaló como uso indebido de la pauta pues el ciudadano que aparece en él, Raúl Morón Orozco, actualmente no es candidato a la gubernatura de Michoacán.
Sobre este tema, la Comisión de Quejas determinó la improcedencia de las medidas cautelares ya que, previo a la interposición de la queja, el propio Partido del Trabajo (PT) había presentado la solicitud de sustitución del material denunciado, misma que ha sido notificada a las concesionarias involucradas, por lo que se trata de hechos consumados.
No obstante, como lo hizo en una ocasión anterior, la Comisión estimó que, si el PT llegara a pautar de nueva cuenta publicidad promocionando la candidatura de Raúl Morón, no deberá ser transmitida en tanto la situación jurídica no cambie, pues dicha candidatura fue retirada por infracciones a la normatividad electoral en materia de fiscalización.
Ambos asuntos fueron aprobados por unanimidad de votos de las Consejeras Adriana Favela y Claudia Zavala, así como del Consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Con cero tolerancia a la corrupción, Veracruz avanza: Cecilia Guevara
Para la Diputada, han quedado atrás los privilegios de quienes se sentían con derecho a gozarlos, en lugar de cumplir su responsabilidad ante la sociedad. “Quien así no lo entienda y forme parte del servicio público, ante este comportamiento indebido, será alcanzado por el brazo de la justicia, sin contemplaciones”, agregó.
-
Anuncia la alcaldesa Patricia Lobeira que el uso del cubrebocas será obligatorio en los espacios públicos cerrados y en el transporte público
La alcaldesa Patricia Lobeira ha instruido a la Dirección de Comercio el cumplimiento de estas medidas sanitarias en restaurantes, plazas y establecimientos comerciales.
-
Pese a quejas, López Obrador aplaza diálogo sobre Insabi
Al salir de la reunión, Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, compartió que durante la comida “no se abordó ningún tema. El Presidente nos invitó a una reunión de cortesía y acordamos que en los próximos días nos convocaría para revisar los temas pendientes”.