Presidente Andrés Manuel presume programas sociales... en Honduras y El Salvador
Twittear |

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que los programas sociales Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro tienen mil 501 productores y 10 mil 833 beneficiarios en Honduras y El Salvador, con recursos aportados por México.
En la conferencia mañanera, el mandatario aseguró que es posible dar esta información porque estos programas se están aplicando en el extranjero y no en el país, “es en Centroamérica, no nos vayan a querer cepillar”.
“Miren: Sembrando Vida en El Salvador, en Honduras, mil 70 productores beneficiados en El Salvador y también 5 mil 804 jóvenes; y en Honduras 431 productores y 5 mil 29 jóvenes. El planteamiento que hacemos ya tiene esta experiencia; hay un ensayo, sabemos cómo hacerlo y se puede hacer relativamente rápido y dar una respuesta”, dijo.
Según López Obrador, si Estados Unidos aporta recursos para fortalecer estos programas se reduciría el flujo migratorio y habría la posibilidad de apoyar a más de un millón de productores en el campo. En tanto, México continuará realizando esta labor para fortalecer a la región.
“Estamos ayudando en El Salvador, en Honduras, hemos mantenido buenas comunicaciones con los presidentes”, agregó.
Aprovechó para señalar que, a través del Tren Maya, se podría ofrecer trabajo a migrantes, pero es un plan que aún está en revisión “hay mucha obra, se está demandando mucha fuerza de trabajo”.
En tanto, el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, informó que esta corporación brindó 8 mil 718 apoyos para la dispersión de recursos a beneficiarios de la pensión de adultos mayores, para niños con discapacidad, becas Benito Juárez y bienestar de niños de madres trabajadoras.
Además, se brindó escolta y monitoreo de vehículos a 2 mil 506 fletes que trasladaron 102 mil 914 toneladas de fertilizante desde los puertos de Lázaro Cárdenas, Michoacán y Coatzacoalcos, Veracruz hasta el estado de Guerrero donde se distribuyó el producto a los beneficiarios del programa.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Ofrece PAN acompañamiento legal a usuarios del Insabi
En entrevista lamentó el incumplimiento del compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, de que el servicio sería gratuito, pues están afectando a cientos de pacientes con la creación del Instituto de Salud para el Bienestar.
-
Jaime de la Garza va por la transparencia en los fondos estatales de Salud y Educación
El estado de Veracruz recibe más de 7 mil millones de pesos, siendo la segunda entidad que recibe más recursos del FASSA, solo detrás del Estado de México; lamentablemente esos recursos no se ven reflejados en mayor salud para los ciudadanos, no se están usando bien, pero es un tema que con la mayoría en el Congreso podemos vigilar, exigir y castigar si no se utilizan bien", enfatizó. Así mismo Jaime de la Garza señaló la falta de medicamentos en todas las instituciones de salud pública del Estado, poniendo como ejemplo la Torre Pediátrica de la cual, tanto médicos, como padres de familia han reclamado la falta de insumos, medicinas y tratamientos para los niños con cáncer.
-
Laguna Verde busca licencia para operar 30 años más, en Veracruz
“Una vez que ambas unidades cumplan sus ciclos de vida útil se tomarán todas las medidas pertinentes y por ley en la remediación y limpia de radioactividad”, manifestó en conferencia de prensa.