PLUMA NEGRA-Ignacio Alvarez
Twittear |
Por: Ignacio Alvarez

De los 14 partidos políticos que participaron en la elección del pasado domingo, se criban ocho y seis se regresan por donde llegaron. De los partidos nuevos que fueron creados en su mayoría por ex priístas y priístas en funciones, otros por panistas se quedan sin registro, a excepción de Fuerza por México.
PODEMOS, Unidad Ciudadana, Partido Cardenista, Partido Encuentro Solidario, Todos por Veracruz, Redes Sociales Progresistas, Fuerza por México, PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano, Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo fueron los que participaron juntos o revueltos, pero todos postularon candidatos.
Llamo la atención que hubo candidatos con cero votos, es decir, ni ellos votaron a su favor, en muchos otros casos, los partidos nuevos postularon candidatos sin que éstos se enteraran; es el resultado de la ambición de los dueños de esos partidos nuevos que nada tienen que hacer en política.
Y de los nuevos, Fuerza por México, fue el único que generó la expectativa y la votación suficiente para mantener el registro bajo la diligencia de Eduardo Tato Vega, quien como capitán del barco y como candidato generó 120 mil votos para su partido, superó por amplio margen el 3 por ciento exigido para el registro.
Se debe en gran medida a la estructura que formó Eduardo Vega Yunes quien logró 16 mil votos en el distrito de Xalapa Rural, fue el candidato más votado a nivel estatal y en toda la Tercera Circunscripción Electoral de México que incluye los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y Veracruz.
Veracruz obtuvo la mayor cantidad de votos para las diputaciones federales en dichos estados al lograr casi 120 mil sufragios , seguido por Oaxaca, cuyo aporte fue menor a los 54 mil votos.
En la sumatoria de sufragios, la cifra de votos obtenidos por Veracruz sería factor para conservar el registro nacional y con ello, Vega Yunes se convertiría en diputado federal de representación proporcional por la Tercera Circunscripción.
Un día después
Ya con menos estrés los candidatos y candidatas ganadoras de la elección del domingo se presentarán este día a recoger sus constancias de mayoría en los consejos municipales y distritales que les corresponda, pero habrá muchos que decidieron ir a los tribunales por que no están conformes con la calificación que les otorgó la ciudadanía el pasado domingo.
Entre ellos se encuentra Ricardo Exsome Zapata de MORENA quien asegura que existió fraude en su contra y procederá a las instancias jurídicas para revisar la elección y que sea la autoridad quien determine al ganador. Aunque es extraño que los demás candidatos hayan ganado, menos Ricardo.
Lo mismo sucede con Tavo Ruiz en Alvarado del PAN-PRD-PRI donde el panista presume que lo están amenazando porque él ganó la elección, la realidad es que el conteo de OPLE dice otros números.
Es un hecho que al menos en cinco municipios se harán de realizar elecciones extraordinarias, sobre todo en el norte donde existió violencia el día de la elección y los días posteriores, con la intención de generar dudas sobre el proceso y lo lograron.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Emociona a Laura Sanz su regreso a Querétaro en la quinta fecha de Copa Notiauto 2021
En la Escudería “Sanz Racing Team”, Laura Sanz Ortiz confirmó que en esta quinta fecha de la categoría 1.8 dentro de la Copa Notiauto 2021 hará dupla con su primo Ricardo Sanz.
-
Festejan a mamás policías de Coatzacoalcos
Más de 100 madres policías disfrutaron de un alegre convivio para festejar el Día de las Madres.
-
Febrero, mes de la Determinación de la prima en el seguro de riesgos de trabajo ante el IMSS
El cálculo de la prima y la generación de archivos se realiza a través del Sistema Único de Autodeterminación (SUA) y se recibe en línea mediante el “Sistema de Recepción de la Determinación Anual de la Prima DAP-SUA”, al cual podrán acceder por medio del “Portal IMSS Desde su Empresa IDSE” en la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/patrones/idse