En 2022 aumenta en 7.36 por ciento el monto de pensiones del IMSS
Twittear |

Para resolver dudas o más información, la población pensionada puede llamar al 800 623 23 23 opción 3, para ser atendida por personal capacitado.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que el monto de las pensiones incrementó en 7.36 por ciento a partir de febrero de este año.
El porcentaje de aumento corresponde al cálculo que se realiza con base en el Índice Nacional de Precios al Consumidor, conforme a la variación anual dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el 10 de enero 2022.
El IMSS recuerda a sus pensionados que el Índice Nacional de Precios al Consumidor es un indicador de la inflación durante el año previo, que mide los precios de la canasta básica, así como de bienes y servicios de consumo en los hogares del país.
El Seguro Social pone a disposición el número gratuito 800 623 2323 opción número 3 “Pensionados”, para ser atendido por un representante del IMSS, quien resolverá dudas o proporcionará mayor información acerca del nuevo importe de su pensión.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Reelige Congreso a Domingo Bahena como Secretario General
Con esta designación por un segundo periodo consecutivo, a propuesta de la Junta de Trabajos Legislativos y conforme al artículo 55 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, se garantiza la adecuada coordinación y ejecución de las tareas y el mejor cumplimiento de los servicios de esta Soberanía.
-
“ENTRA AL MUNDO DE LA ELECTRÓNICA”, curso gratuito desde casa para jóvenes pozarricenses.
El Gobierno de Poza Rica, hace la cordial invitación a jóvenes en edad de entre 12 y 16 años, a participar en el curso básico en línea denominado, “ENTRA AL MUNDO DE LA ELECTRÓNICA”
-
Urgente hacer el cambio del formato de comparecencias y hacer cambios en el gobierno del estado: Diputado
"Habrá que hacer un balance y un análisis profundo donde obviamente el gobernador debe hacer cambios porque hay dos o tres funcionarios de su gabinete que no dan una y que aparte están en áreas muy sensibles para los veracruzanos".