Derrama económica del Buen Fin en Xalapa dejó $15 millones menos que el año pasado.
Al Calor Político
Mar, 28 de Nov 2017 4:33 PM
xalapa
Twittear |
Fue de 300 mdp y las compras, en su mayoría, se hicieron con tarjetas de crédito, reporta CANACO.

Debido a las condiciones económicas que prevalecen en la
entidad, la derrama que dejó el Buen Fin en esta capital fue de
300 millones de pesos, es decir, 15 millones menos que en el
2016.
Las cifras preliminares fueron proporcionadas por el presidente
de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Xalapa,
Gerardo Libreros Cobos.
Haciendo un recuento, explicó que fueron alrededor de 600
empresas, es decir también hubo 200 negocios que se sumaron
a este esquema, desarrollado para reactivar la economía.
Informó que las compras en su mayoría se hicieron a través de tarjetas de crédito dadas las
promociones que ofrecen las instituciones bancarias, para pagar de manera diferida sin el
cobro de intereses. Mientras que las compras hechas de contado fueron las mínimas, de solo un 30 por ciento del
total; el resto se hicieron con plásticos de crédito y departamentales.
En cuanto a las problemáticas presentadas por quejas, señaló que se dieron algunas, pero
fueron las menores, mismas que se atendieron al momento.
Por esta razón, es que informó que la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) no
reportó incidentes mayores en esta zona de la capital.
Por otro lado, se dijo confiado en que con el pago de los aguinaldos a empleados y jubilados
puedan repuntar las ventas de Navidad y Fin de Año. “Tenemos la firme confianza de que el gobierno pague a tiempo para que se pueda movilizar la mercancía y el flujo de efectivo”, apuntó.
Adelantó que vislumbra un 2018 difícil por ser electoral, lo que significa que las instituciones
de Gobierno no inviertan grandes cantidades por motivo de la veda.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Denuncian a 28 funcionarios por corrupción en Transporte Público
No permitirán que se realicen actos de corrupción en la dependencia.
-
Ya van 50 fosas clandestinas en predio de Úrsulo Galván
Hasta antes de este mediodía, el número de fosas clandestinas en el predio "El Guapote", del municipio de Úrsulo Galván, subió a 50.
-
Reciben tribunales 4 mil demandas por despidos de trabajadores
"En el último periodo de cambio de Gobierno se presentaron un promedio de 4 mil asuntos cuando llegó Cuitláhuac García e incluso antes de que se terminara el periodo porque empezaron a dar de baja a la gente".