Este jueves, Elissa Rashkin impartirá ponencia sobre los agraristas en Palacio Municipal
Twittear |

Este jueves 26 de octubre, a partir de las 18:00 horas, la investigadora de la Universidad Veracruzana Elissa J. Rashkin presentará en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal la conferencia magistral ¿Quién se acuerda de los agraristas? La azarosa historia del mausoleo del Macuiltépetl.
En la ponencia organizada por el Ayuntamiento de Xalapa y el Consejo de la Crónica, la Doctora en Estudios de la Comunicación por la Universidad de Iowa, Estados Unidos, compartirá sus opiniones sobre el periodo histórico de los agraristas y la pirámide mausoleo instalada en la década de 1930 en el área natural protegida.
Cabe mencionar que Elissa J. Rashkin es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I y autora de los libros La aventura estridentista. Historia cultural de una vanguardia (2014), Mujeres cineastas en México. El otro cine (2015) y Atanasio D. Vázquez, fotógrafo de la posrevolución en Veracruz (2015), así como de artículos sobre cine, literatura e historia cultural mexicana e internacional.
Además, es co-coordinadora con Norma Esther García Meza del libro Escenarios de la cultura y la comunicación en México (2012), miembro de comités editoriales de las revistas Artis y Balajú, coordinadora e integrante de seminarios de investigación, conferencista y docente en la Maestría de Estudios de la Cultura y la Comunicación de la UV.
Etiquetas:
Entradas Similares
-
Listos los duelos de Octavos de Final de la Champions League
Ya están listos los cruces de la primera fase de eliminación directa de la Champions League, se comenzarán a jugar a mediados de febrero próximo
-
Déficit en el ISSSTE fue heredado de las pasadas administraciones: AMLO
Andrés Manuel López Obrador comparó la situación del ISSSTE con la de Pemex y CFE y aseguró que en los pasados sexenios se apostó por destruir estas instituciones
-
Localizan cadáver flotando en el Río Bobos
Un cuerpo con huellas de putrefacción que se encontraba en la afluente del río Bobos, provocó que fuerzas del orden público se trasladaron hasta el municipio de Martínez de la Torre para tomar conocimiento.